
Semana 25ª; del 17 al 23 de marzo
- Lunes: Descanso Activo con 1700 de agua en el dia que le roban la Cervelo a Ruth 🙁
- Martes: Viaje a Asturias y al llegar rodar 30 minutillos con Ruth
- Miercoles: 60 kms con viento y lluvia por Navia, con Javi Diaz y Ruth//4500 de agua con 2 x (8 x 50 C/1 + 8 x 100 C/1m40 (a 1m22)
- Jueves: 60 kms por Trevias remontando el Rio Esva//40 minutos de carrera facil por el Cabo Busto
- Viernes; Duatlon de Gijon. Corro bien, pero aqui corre bien todo el mundo, y 42 duatletas corrieron mejor que yo (que corri a 3m20, confirmado con GPS). Toca remontar en bici, embisto a Jaime Garrido, que se para en seco en plena transición, y cojo con un buen dolor de patas al 2º grupo (del 13º al 40º). Me cuesta 3 kms adelantarlo por completo, y me pongo a tirar, recibo algun relevo testimonial y algun hachazo de los chicos de Lekeitio, tambien testimonial. Marco el mejor parcial de bici con solo 292 watios, lo que debe hacer a muchos reflexionar sobre su conformismo. A falta de 2 kms para T2 Chemon, del Piloña, se va al suelo, asi que a partir de ahi me dejo ir y no jugarme una caida. Corro para que no me coja nadie del 3º grupo y al final puesto 38º.
Foto:Rodrigo Vallina (www.flickr.com/photos/fotostriatlon)
- Sabado: 2000 de agua soltando piernas y de chahara con Fernando Luiña en la piscina de Luarca//Por la tarde 5 kms tambien de soltar piernas
- Domingo: Tras un viaje horrible de vuelta de Asturias por el temporal, finiquito la semana con 76 kms a 180 watios y un viento horrible.
13 horas de entrenamiento para 8200 de agua + 227 de bici + 32 a pie
Como dices que llevabas GPS, te salieron los 5 kms a pie?
Sí que corre la peña, sí. Llegar 40 tíos en poco más de un minuto de diferencia a la T1 es impresionante.
En Alcobendas los grupos se rompieron más fácilmente en la carrera a pie por los tremendos cuestones, y porque habría algo menos de nivel, evidentemente. Pero un perfil llano ayuda a que no se rompa la carrera, tanto a pie como en bici.
Ni sin la gastroenteritis te hubiese dado alcance. Estás FUERTE, lástima que no fuese entrando la gente a relevos, porque en tu grupo había gente que anda y mucho…
Un abrazo.
Jaime, de los 37 que acabaron delante de mi, cuantos crees que te ganarían en un Ironman?
Cualquiera de los que es capaz de correr en menos de 16m00 un 5.000 tiene capacidad genetica para acercarse a las 9 horas en Ironman
Si entrenasen para ello y se adaptasen bien, los siguientes seguro:
Dani Gutierrez, Jorge Lopez de la Puente, Curieses,
Con ese ritmo y como dice Sergio llegando tanta gente a la T1, hay que correr mucho par aguantar, de todas formas algun relevito siempre vendria bien, animo maquina
Mucha tela lo que corre la gente en los dus. Lo que yo no entiendo es dónde está esa gente en los triatlones que, al menos a mi me pasa, hago un parcial relativo muchísimo mejor.
Y con los chupópteros, en vuestro caso, con todos los que sois, es un peligro también, así que a la rabia se le une el miedo por las caídas 🙁 .
Besicos!
Gracias por la respuesta, otra pergunta trampa para Jaime, qué te da más miedo en Lanzarote? verte demasiado bien a mitad bici y pasarte o ir sufriendo e ir sacando los tiempos?. Nunca has pensado que todos los consejos que das se te pueden volver en contra pues haces a otros mejores??
Sprint Master, Eso me dice Alvaro, que este calladito y me ahorre los trucos para mi mismo,,, Pero a mi me tira más la vocacion de enseñar lo que se, que la de ganar (a mi me gusta competir, y me gusta hacerlo lo mejor posible, pero si lo he dado todo no me importa demasiado quedar el 1º o el 43º)
por otra parte, estos consejos los seguire dando muchisimos años, y de competicion pura y dura solo me quedan 20 o 25 años
En Lanzarote no hay referencias de tiempos que sacar (aunque tengo perfectamente medido cada tramo clave y sé cuanto se tarda en ellos en condiciones de viento normal) y mi idea es rodar con unos limites superiores de los que no pasar.
Jaime, voy un poco tarde, pero en el post anterior hablabas de lo que vas a correr hasta LZ… ¿Al final no correrás en Portocolom?
Hola Carles; Estare en el Festrival, y como no corro el X Challenge de Marbella, puede que sí que corra en Portocolom…
¿te vere por alli?
Ayer entre en tu blog, que lo tenias un poco olvidado.
jaime yo estaría dispuesto a irme pero es que somos 3, (mi novia mi colega y yo) de todos modos si sabes de más apartamentos al lado o podemos hacer un apaño me avisas, por favor. estoy intentando hablar con mi amiga (parece ser que tuya también) ruth brito. pero está en tierras vascas y no me coge el telefono. saludos machine
Efectivamente!!! Allí estaremos de nuevo, tengo billetes y reserva hecha… El blog ya está actualizado!!!
vete canviando el gps,eran menos de 5
Hola Miquel. El GPS no lo llevaba yo, otro chico me lo dijo. Yo he mirado en Google Earth y salen 1200 metros por vuelta (4,8 kms) a lo que hay que sumar el pasillo de salida, y el pasillo de entrada a boxes (unos 4900 largos).
Yo tengo una razon para pensar que es corto (yo no corro a 3m19 ni loco), y otra para pensar que esta bien (3m02 para un tio de 2h16 en Marathon corriendo como corria, no es ninguna barbaridad?
¿Eres Miquel Capo? ¿Cuanto crees que media?