
Competir en Triatlon con Frio
Este fin de semana se celebran los triatlones de MD de Ecotrimad y Pamplona, y mis chicos de X3M están preocupados por la temperatura a la que se compite en estos eventos. Ecotrimad parece que tendra un tiempo de primavera y la predicción para Pamplona mejora, sin lluvia y con temperaturas cercanas a los 17º.
Aun con mejores expectativas de las que teniamos hace 4 días, me apetece dejar estos consejos por escrito para eventos en los que fuese de aplicación, ya que la mayor parte de la energía generada por el cuerpo se utiliza en mantener este a temperatura constante. En condiciones de frio o calor el cuerpo trabaja en exceso para generar o disipar calor en vez de para generar energía para avanzar más rapido.
Conviene aclarar que aunque la base de los consejos es la misma para GG.EE que para elite, el ambito de aplicación es distinto por la mayor capacidad de los elite de exprimirse y la tambien mayor necesidad de no perder mucho tiempo en abrigarse.
- Con el agua fria evitaremos calentar nadando; las sensaciones que podemos ganar se pierden por el frio que pasemos. Existe la posibilidad de utilizar un neopreno viejo para calentar y ponerse el nuevo seco, pero conlleva complicaciones logisticas. Lo más sensato y sencillo es hacer un trote progresivo de 10-12´y complementarlo con ejercicios de movilidad articular de tren superior o analiticos de natación con gomas.
- Utilizad un gorro de neopreno bajo el de la organización. Si no teneis, al menos usad otro gorro de silicona debajo.
- Si hay carpa en T1 para cambiarse es aconsajable (no para los más competitivos) ponerse el mono seco con una camiseta termica fina debajo, pero sabiendo que ponerse ropa seca estando mojado es una tarea lenta. Si fuera hace entre 10º y 15ºC podeis nadar con esa camiseta debajo y esperar a que se seque por la acción del viento. Por debajo de 10º no lo dudeis, poneros algo seco y que abrigue si quereis terminar una prueba de MD.
- Los manguitos son una gran opción, asi como las prendas ajustadas de manga larga.
- Guantes finos por debajo de esos 10º son casi obligados, aunque este lloviendo; la mano desnuda puede llevarnos al abandono.
- Las punteras de neopreno en los pies son una gran ayuda, bastante barata y que no hace falta poner, ya que se dejan puestas y no dificultan calzarse.
- Los cascos aerodinamicos en este caso cumplen doble función
- Si hace frio de verdad y la prueba no se suspende, sin duda parar dos minutos en T1 y abrigarse de verdad os hara lograr mejor resultado que aquellos que salieron con poca ropa pensando en ganar tiempo.
- Las hipotermias no avisan. Pasar penurias es muy heroico, pero no pongaís en riesgo vuestra salud,