
El ciclismo no es importante (cuando hay drafting)
Afortunadamente hay muchas carreras que nos informan de lo falsa que llega a ser esta aseveración en determinados circuitos y circunstancias.
El magnifico segundo puesto de Jose Almagro tras Mario Mola en el Duatlon de Rivas de este domingo, llegando en 13º lugar a la primera transición y alcanzando y dejando de rueda a triatletas de muchísimo nivel define la importancia y la necesidad de entrenar duramente este segmento aunque se tenga un nivel de carrera y natación de élite mundial. En las World Series compiten triatletas de muchísimo nivel sobre las dos ruedas como Javier Gomez Noya o Jan Frodeno, con muchas semanas de bici de más de 700 kilómetros, que imponen un altísimo ritmo en el ciclismo que descuelga a grandes corredores o les hace bajarse muy mermados en la segunda transición.
¡Enhorabuena Mario y Jose!
A todo el que dice de manera categórica eso de que «…la bici es un mero trámite… salvo que haya repechonacos…» había que ponerlo en un «circuito llanito fácil» a rodar en un paquete no demasiado grande (5-6 personas) con algunas de estas locomotoras en un día de los que quieren fiesta para que vieran cómo se las gasta el personal y cómo cuesta aguantar aun en el caso de que no haya ni un sólo palo, simplemente cuando llega una mísera rotonda o una curva de 90º (si hablamos de pasos por encima de una carretera, giros de 180º, etc. ya ni hablamos).
¡Vaya pasada! la que ha liado hoy el señor Almagro sobre las dos ruedas y en la prueba en general, corriendo con muchísima cabeza además de con muchísima garra.
Nota: No he visto aún las clasificaciones pero diría que Benito, otras de las clásicas locomotoras, también ha debido marcarse un buen crono y se las ha hecho pasar canutas con los pedales a más de uno.
Gracias Jaime por la entrada.
La verdad que estoy muy contento con el resultado, precisamente el miércoles viste que estaba «machacándome» en bici.
A ver si nos vemos esta semana en el agua.
Un abrazo.
De hecho si no fuera importante dudo que Gómez Noya «perdiera el tiempo» haciendo entrenamientos tras moto, no?
es mi punto débil,la bici;tengo que meterle más horas..
http://www.fvascicli.com/2009/carreras/oc/20090405ClasifValen.pdf
Es la clasificación del Valenciaga de 2009. Mirad quien acabó 12º y eso que se cayó a unos 20kms de meta justo antes de empezar Ixua.
Un saludo a todos!
Una vez mas a quedado claro que los «nuevos voladores» a pie, solo piensan en llegar al 3er segmento sin pegar un palo al agua…
http://www.sitiodeciclismo.net/ritfiche.php?ritid=84525#first
Son «puñeteras» casualidades de la vida, no tenía ni idea de que Noya en 2009 quedó 12º en el Memorial Valenciaga pero mirad quien quedó el 12º en esa carrera en 2002.
Que no parezca esto que me estoy comparando con Noya, ni muchísimo menos, simplemente lo pongo porque me ha hecho gracia.
Pero es que hay que ser tan, tan, tan bueno como para marcar diferencias en la bici que…
yo no estoy al 100% de acuerdo con lo que comentas Jaime.
Evidentemente que con una bici poderosa puedes saltar de grupo incluso en triatlones llanos, pero esos casos son los mínimos.
Por ejemplo, y tu bien lo sabes, que mi nivel en bici es superior al de agua y por ello en corta distancia he llegado a tirar de pelotones de mas de 50 personas sin ser capaz de descolgar.
He pedido un relevo y nadie me lo ha dado,entonces me pongo pues durante 40» a 55 por hora y absolutamente nadie se descuelga, pues saben ir perfectamente a rueda.
Casi con toda certeza de esos 50 triatletas, el 95% tienen mas de una hora en ironman que yo, en cambio, vamos juntos en bici…eso es significativo, es parte del juego…
No es un mero tramite la bicicleta, para nada¡¡¡, pero para gente con poco tiempo disponible, que tenga que decidir donde invertir el tiempo para el maximo rendimiento en corta distancia,creo que el entrenar la bicicleta es lo «menos importante» aunque no hay que olbidarlo.
Un abrazo
Ivan
Aunque como bien comentas, hay circuitos en los que el tramo sobre dos ruedas puede marcar diferiencias, todo y que el 90% de circuitos de corta en cataluña son completamente llanos…
ivan
Mi corta experiencia.
He participado en dos duatlones en estas pasadas semanas, soy mejor ciclista que corredor, y en los dos he tenido que remontar posiciones y tirar de pelotones junto a otros con la ayuda de otros y la «comodidad» de otros. No soy de mirar nunca hacia atras pero creo que descolgar personas pocas seguro ( eran en circuito de 4 km y 5 vueltas), pero creo que hacerlas pasar un poco díficiles a más de uno seguro que si, porque sino como se entiende que la segunda carrera a pie haga mejor parcial que en la primera ?
Creo que al ser «mejor ciclista» por decirlo de alguna manera, hace que puedes apretar las tuercas a más de uno y bajarte a correr más «descansado».
No se si hago bien o no, o si seria mejor guardar más, pero hacerlo de esta manera me hace sentir que lo he dado todo y quedarme contento conmigo mismo.