Jaime Menendez de Luarca – Entrenador Superior de Triatlon 

Facebook Twitter RSS
formats

La importancia de llamarse Ernesto

…. quiero decir, de conocer el reglamento.

Me asombra que haya gente que no conozca normas basicas del reglamento en triatlon, como la distancia de drafting, cuándo se puede usar o no neopreno, si las bicis de montaña pueden llevar acoples en pruebas de montaña, el desarrollo con el que puede competir un cadete, o si el reglamento de ciclismo se aplica en el triatlón…

De este desconocimiento salen absurdos como entrenadores de equipos nacionales de triatlon lastrando bicis en Pekin para que pesasen 6.800 gramos (norma del ciclismo que no se aplica en triatlon),triatletas quivocados discutiendo con jueces acertados,  jueces obligando a retirar acoples largos en pruebas sin drafting, o descalificaciones correctas por no saber que el dorsal no se puede meter en el agua.

Conocer el reglamento nos da una ventaja competitiva; Nos permite saber qué podemos y qué no podemos hacer; saber si unoficial (juez) novato nos está indicando correcta o incorrectamente, o conocer nuestros derechos si nos sancionan. Tambien hace que pongamos el trabajo más faciles a los oficiales y organizadores.

El reglamento de la Federacion Española de Triatlon solo tiene 29 paginas y es publico (http://www.triatlon.org/fetri/reglamentos/2008/Reglamento_2008.pdf) Bajarlo e imprimirlo no cuesta nada, y leerlo solo lleva una horita; La primera vez que yome federe en triatlon me dieron una copia y me lo lei entero de arriba a abajo antes de mi primer duatlon; Ya sabia que no me podia subir a la bici en boxes, que me tenia que poner el casco antes de subirme a la bici, que hay que llevar el dorsal delante en la carrera a pie…

 

Jorge Garcia; Director de Oficiales de la FETRI

Jorge Garcia; Director de Oficiales de la FETRI

2 de respuestas

  1. Dani

    Totalmente de acuerdo, he de darte la razón. Reconozco que jamás me he leido el reglamento. Antes del próximo tri (en mi caso Buelna) me lo voy a leer.
    Esto debe tener algo que ver con la extraña costumbre de montar y desmontar las cosas sin mirar las instruccione. De pequeño me lo decía mi padre y ahora mi mujer ¿Por qué no lees las instrucciones?.

  2. también ayudaría que los reglamentos fueran iguales en todas las comunidades. Lo del dorsal en la bici es un ejemplo. En Euskadi es obligatorio llevarlo.

Home Uncategorized La importancia de llamarse Ernesto
credit
© Copyright © 2007-2016 Triluarca