
La importancia del Momento ¿paso a paso?
Con la distancia Ironman cada vez mas mitificada y mas triatletas atacando este 8.000 del triatlón sin haber pasado antes por su particular Pirineos, me gusta recordar a quien me pregunta con ganas de escuchar que el Ironman es una prueba de fondo que conviene preparar con los años en distancias menores y otras modalidades de fondo de carrera, ciclismo y natación.
Hombres de Hierro Malaga 1994
Considero que saber ir paso a paso y dar lo mejor de uno mismo en otras distancias es importante para dar el salto al Ironman y sentirse competitivo. Hacer una natacion «gustandose», una bici poderosa y a la vez conservadora y correr de modo competitivo durante 42 kilometros es muy complicado, pero también lo es lograr esa dificilisma combinación en otras distancias.
Sin embargo, yo hice mi primer Ironman a los 20 años sin haber cumplido estas premisas, y aunque en 1994 no había el acceso a la información sobre entrenamientos que hoy tenemos, estoy seguro de que no habría hecho demasiado caso a ningún entrenador y hubiese competido de todos modos en aquel Hombres de Hierro de Malaga, guiado por la impetuosidad propia de esa edad.
Me salté todas las etapas, y aquí sigo. Con esto no os invito a que vosotros hagáis lo mismo, sino a que reflexionéis sobre si realmente queréis hacer un Ironman tan pronto. Si no estáis preparados, simplemente andaréis en la marathon sin ningún tipo de secuela pero deseando llegar a meta en vez de disfrutar cada zancada corriendo. Yo hice aquel Málaga 1994 entrenando un verano de un veinteañero apenas 5.000-120-25 kilómetros durante 3 meses y llegue a meta muy orgulloso con 1h18-5h50-4h40 para totalizar 11h50.
Y el caso es que sigo aquí; escuchad a los que saben, pero también a vuestro corazón. Yo os recomiendo que vayáis paso a paso 🙂
Lo importante es que cada uno viva su sueño como le apetezca, yo por ejemplo llevo noches sin soñar.
p.d hay que ser flexibles