Jaime Menendez de Luarca – Entrenador Superior de Triatlon 

Facebook Twitter RSS
formats

MODA

MODA; Tendencias repetitivas asociadas al gusto colectivo

MODA; (estadística) Perfil más representado en un valor de datos

 

 

¿Cual es el sentido por el que pruebas consolidadas en la organización como eran Challenge Copenhague y Challenge Calella hayan visto aumentada su demanda de modo exponencial al haber sido integradas como franquicias WTC?

El triatleta «Moda» (estadistica) de 2014 se siente atraído por la M con el punto encima, y WTC, como empresa, está sabiendo rentabilizar esta demanda, ofreciendo cada vez más pruebas WTC por todo el mundo, en una marcada estrategia cotra Challenge, que resiste con su prueba emblema en Roth, pero cuya marca no tiene el mismo tirón que WTC.

A grandes rasgos, se podría comparar WTC con Apple, con colas de clientes esperando 24 horas antes de la salida de un nuevo producto para comprarlo sin conocerlo, mientras que Challenge se podría asemejar a Samsung, con un producto que da la talla, pero que no genera anhelo por la marca

El único diferencial objetivo de WTC son las plazas para Kona, una prueba a la que no se puede acceder simplemente pagando, y que seguramente genere ese aura de exclusividad que provoca que cientos de miles de triatletas luchen por estar en la salida de una prueba WTC y que muchos de ellos lleven tatuado un logotipo comercial

Si el perfil MODA de GG.EE 2014 está dispuesto a pagar más  por WTC que por Challenge, es obvio que WTC es una empresa que está haciendo las cosas de modo correcto desde el punto de vista empresarial. Valorar la motivación del resto de triatletas en función de la nuestra es muy arriesgado. La música es un buen ejemplo; la mayoría oriemos a menudo música más comercial que la practicada por músicos salidos del conservatorio, pero sabremos elegir en qué momento queremos oir «El Concierto de Aranjuez» o M80.
El triatlón está en un estado de salud envidiable la oferta es impresionante y los PURISTAS siguen (seguimos) teniendo muchísimas pruebas a las que ir; Palmaces, Ironcat, Guadalajara, Villameca, Medina de Rioseco, Titan Cadiz, Northwest Triman….

5 de respuestas

  1. Totalmente cierto, habiendo pruebas puras y duras y sin tener que pagar el gusto y las ganas de más de uno, que vayan creando….los puristas seguiremos haciendo grandes a las pruebas pequeñas!

  2. De acuerdo con todo, excepto que en Kona, si pago, estoy.

  3. Jesús Carlos

    Totalmente cierto. La gente se mueve por estas modas o por seguir lo que todo el mundo hace. Hay mucha marquitis en la gente y eso es dificil de cambiar.

  4. salva

    totalmente deacuerdo, pero me resulta curioso como en la lista del final no metes una carrera que a mi modo de ver las cosas fue un exito, Iberman, y que este año vuelve a repetirse y tendra la oportunidad de mejorar o hundirse en la miseria y sin embargo pones el nombre de una prueba que aun ni se ha realizado y no se sabe como saldra…. me parece curioso.

  5. Hola Jaime. No te falta razón.
    Hay un artículo de un profesor sobre el éxito de la WTC y cita a Apple como tú. Yo creo que el punto fundamental no es que hagan las cosas tan bien, es que les tocó la lotería de recibir Kona en herencia y lo han sabido gestionar. Para poner un ejemplo… no es que los gallegos cocinemos mejor el marisco, es que el marisco está en nuestras costas y no en el resto. Si John Collins echara cuentas de lo que le supuso ceder la carrera a la WTC, se tiraría de los pelos (seguro). Fíjate que ni siquiera fue en Kona la carrera original, eso si lo han hecho bien. de hecho les escribí sobre este tema, porque en los emails promocionales dicen algo así como «gana tu plaza para competir donde todo empezó en 1978».

    En mi caso particular, quiero hacer 12 ironman WTC para tener acceso a KONA mediante el «legacy program», por lo cual no voy a gastar una bala en ir a As Pontes o Ironcat, pruebas muy recomendables por otra parte (ni siquiera aunque sea como entrenamiento (como he ido a Zurich hace poco).

    Quiero decir… de tirarme 12 horas, que me valga para aumentar mis posibilidades de ir a Kona, aunque sea a costa de dejarme mucha más pasta. Si lo hiciera sólo por afición y por economía, me haría un IM en mi casa (de hecho me hago algunos half caseros para entrenar).

    Es sólo un punto de vista. Como dice un amigo: puede que el otro no tenga la razón, pero sí tendrá sus razones.

    Un saludo y enhorabuena por LZ (yo llegué unas horas despues…).

credit
© Copyright © 2007-2016 Triluarca