
¿puedes hacer 20 Ironman en 20 semanas?
Entonces puedes hacer UN ironman.
No te pido que completes una carrera de 3800 metros nadando, 180 kilometros en bici y 42 kilometros a pie los proximos 20 domingos, sino saber si estas dispuesto a nadar al menos 2 sesiones a la semana que sumen 2.000 metros cada una, otras dos o tres sesiones que sumen 180-200 kilometros de bici y 3 o 4 sesiones que sumen 40-50 kilometros a pie cada semana.
¿puedes hacer en los próximos 4 meses y medio 80 kilómetros nadando, 3600 kilómetros sobre las dos ruedas y 840 kilómetros corriendo? Entonces hablamos para preparar un Ironman.
Ese volumen supone una media de aproximadamente 10-11 horas semanales. Conozco mucha gente que ha entrado en meta con menos tiempo de dedicación, y respeto y entiendo su ilusión por alcanzar esa cima, pero no la comparto.
No la comparto porque en mi opinión, que no tiene que ser la tuya, el Ironman se gana día a día sufriendo, y la recompensa es disfrutar de ese camino para saber que la camiseta de Finisher nos la hemos ganado ya con las gafas de natacion en la playa, y ahora solo faltan 226 kilometros para recogerla tras 4500 kilómetros de frio, calor, dolores, hambre, sonrisas, horas de entrenamiento quitadas al sueño y a la familia y comidas en un tupper para poder sacar 90 minutos de carrera a mediodia.
Gracias a Ignacio Lombo (Nacho Happy), que me dió la idea sobre esta entrada

Foto: Basque Team
Entrada en la linea de la discusión abierta recientemente en elatleta, de la que comparto al 100% la opinión, aún sin haber hecho un Ironman el camino a él lo voy a disfrutar y sufrir poco a poco, para llegado el día poder dar lo máximo de mi en ese momento :).
En mi primer IM (Astromad), tuve la suerte de compartir medio muerto los últimos 3 últimos Km de carrera con Ignacio y otro chaval, que como era el «novato» me dejaron entrar primero. Ese rato con ellos y el sufrimiento que pasé me dan ánimos cada día, como hoy, que te levantas hecho polvo y te quedan unas horitas de entreno….. y trabajo claro :-):-):-). Disfrutad a tope de cada día de preparación, que eso ya te pueden venir mal dadas en la vida, que no te lo quita Nadie!!!.
Buen post, aunque si el enfoque para un Ironman es sufrir en vez de disfrutar del deporte que estás haciendo, significa cargar largos períodos de sufrimiento en pos de una meta. Este punto de vista tarde o temprano te afectará negativamente.
Si el enfoque es positivo puede durar eternamente, pero depende de nuestras experiencias y como vemos la vida.
Estoy con Nando, no sé si lo acabaré (espero que sí), pero me lo estoy pasando bomba entrenando, y ya he puesto fecha para el segundo. Mucho ánimo a todos!!!