Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

¿Es caro el triatlón?

26 agosto, 2009 admin 18 Comentarios Sin categoría

Evidentemente, siendo un deporte en el que hace falta material para tres modalidades distintas, iniciarse desde cero requiere un desembolso importante, más que el salario mínimo interprofesional (624 €), pero sin llegar a gastarse todo el sueldo de un mileurista se puede iniciarse en este deporte partiendo desde cero. A partir de aqui, lo que nos gastemos en nuestro hobby es cosa vuestra, igual que podemos equpar la casa en Ikea o Natuzzi, escuchar musica en un Sony o un Bang & Olufsen, o cenar en un Vips o en en un resturante con 3 estrellas Michelin (bueno, en 3 estrellas no que nos quedamos con hambre)

Tirando de internet y sin recurrir a modelos de segunda mano o de temporadas pasadas (algo que el novato no suele conocer), es fácil dar con la bici, el casco, zapatillas de bici y carrera, gafas de natación, un mono y un neopreno. Habria que añadirle para entrenar un culote y maillot de verano, otra equipación de invierno, un casco y una bolsa de repuestos para la bici, asi como un bañador para entrenar, unas mallas de correr en invierno y dos camisetas tecnicas para correr en verano e invierno; De todas maneras, cuando yo empece en el triatlon lo hice con una bici de 30.000 pesetas de 5 piñones (entonces 7 era lo normal), sin pedales ni zapatillas de ciclismo y entrenando en invierno en bici con 3 pares de guantes de lana, mallas de atletismo y una sudadera en vez de maillot, y poco a poco fui comprando las cosas que necesitaba. En cualquier caso, este pack de ropa es facil de conseguir de un solo fabricante por 150 €.

He buscado material con el que se puede competir sin ningun complejo, y esperando una durabilidad importante. Las marcas son orientativas, ya que hay miles de opciones para hacer esta combinación.

El total invertido es de 1380 € con los que ir al fin del mundo. Sí, es dinero, pero lo normal es que todo el mundo tenga alguna cosa en casa y no haya que hacer la inversión de golpe

La bici se nos lleva la partida más importante; La Canyon Radlite 5.0 es la que he escogido porque viene con ruedas decentes para competir y con pedales automaticos incluidos en el precio. El grupo es un 105 al completo con unos desarrollos perfectos para casi cualquier triatleta. 849 €

Neopreno: Un Seland AS3 cumple con las funciones que esperamos del traje; Más velocidad y protección contra el frio, con neopreno Yamamoto que hasta hace muy poco era lo maximo que se podia encontrar en este producto.

Casco: El Catlike Compact lo han usado hasta ciclistas profesionales. Es ligero, bonito, seguro, bien ventilado y barato. 75 €

Mono: El Champion System Tri Suit vale 48,80 €. Imposible encontrar mejor relacion calidad precio en un traje que vale para cualquier distancia, con y sin neopreno.

Gafas de natacion:  Las Mosconi Gold son pequeñas, con goma para evitar problemas de golpes, disponibles en varias opciones de lentes, y solo cuestan 10 €.

Zapatillas de correr: Las Brooks ST3 Racer tienen un muy buen equilibrio entre zapatilla para entrenar y competir, por aproximadamente 100 €
Zapatillas de ciclismo: Louis Garneau Tri Speed Shoes. Especificas de triatlon, con velcros faciles de cerrar en marcha, y suela muy rigida. Otros 100 € con los que terminamos de equiparnos a tope.

¿Por qué competimos?

17 agosto, 2009 admin 11 Comentarios Sin categoría

Cada uno tendra una explicación, o no,,,,, Quien sabe. Yo no la tengo, solo se que me gusta competir desde pequeño, sin que nadie me impulsase a ello ni tuviese la necesidad de demostrar nada a nadie. Simplemente cuando era niño encontraba satisfaccion en darlo todo e intentar mejorar mi propio rendimiento.

Ahora se pueden leer muchas teorias sobre la realización de un animal que ya no tiene que luchar por la supervivencia, frustraciones que descargar, alimentacion del ego (no confundir con el YO de Freud) o incluso perdida de valores. El caso es que hay personas que necesitan explicación para todo y otras que se dejan llevar por sus instintos sin hacer mal a nadie

Si te gusta competir con 2.000 personas en Roth o con 150 amigos en Aranda, se feliz, disfruta de un dia de fiesta y piensa que cuando te dicen que el triatlón es una obsesion en realidad es una obsesion a la que te dedicas con gusto 2 horas al dia; mucho menos de lo que dedicas a cosas que te hacen mucho menos feliz

Pack definitivo (Garmin 310 XT + PowerTap Zipp + PT Elite + Aerocovers)

10 agosto, 2009 admin 15 Comentarios Sin categoría

Haciendo numeros y escuchando a muchos de mis triatletas que  ya entrenan con PowerTap, pero que me refieren que tambien quieren un sistema para competir y el precio de las dos ruedas con sus respectivos relojes se les dispara, he conseguido dar un precio ajustado a un pack compuesto por 2 ruedas de PowerTap (para competicion y entrenamiento), un Garmin 310 XT y un kit de Aero Covers (las tapas de Wheelbuilder para convertir la rueda de competicion en lenticular) por solo 2495 €.

El pack se compone de:

  • Rueda Zipp 404 con buje PowerTap Pro +
  • Rueda Mavic Open Pro con buje PowerTap Elite +
  • Garmin 310 XT
  • Aerocovers by Wheelbuilder para la rueda Zipp 404

Record de España de la Hora Master 30

6 agosto, 2009 admin 2 Comentarios Sin categoría

Poco a poco van cayendo barreras y los deportistas aficionados demuestran que a pesar de la especificidad, los retos que afrontan los profesionales tambien pueden intentarse (a otra escala, claro está) por gente con muchisimo amor por el deporte.

En este caso Ruben Ruiz, ciclista y sin embargo triatleta 🙂 hizo realidad su sueño de asaltar un velodromo en una bici de pista durante 60 minutos a tope.  En este caso con control oficial de la Federacion Asturiana de Ciclismo, dando validez total a su marca de 42,000, debiendo ser ahora la RFEC quien eleve esta marca a sus tablas.

Puntualizando, este record se ha hecho con manillar aerodinamico y rueda lenticular y de palos, junto con casco aerodinamico, por lo que estos 42,000 km se enmarcan dentro de lo que la UCI denomina como «Mejor Esfuerzo Humano» (el record de la hora oficial es con una bici con tubos redondos, casco normal, manillar tradicional y ruedas de radios sin perfil, y ese está en 39058 metros por Felix sanz) y estos records solo son susceptibles de ser batido por ciclistas con licencia Master 30. Ruben tiene en mente dejarlo cerca de los 46 kms en un velodromo de madera y cerrado, lo que le pondria en Record del Mundo M30 (estas tablas no son faciles de encontrar, por lo que quizas me equivoco), aunque hay un M40 que lo fijó este año en más de 47.

El 5 de agosto en La Morgal (Asturias) nos dimos cita unos cuantos amigos de Ruben mirando al cielo cada vez más negro para animarle en sus 60 minutos de sufrimiento. Aunque habia entrenado en Galapagar y los test indicaban que podia pensar en 43,5 kms, el estado no optimo del piso del velodromo y el hecho de estar abierto al viento hizo que Ruben optase por un desarrollo más conservador (54 x 16) que le hiciese rodar algo por debajo de 100 rpm para acercarse a los 41,800. Sin embargo Ruben es un cabezon, y quien dice 41,800 dice 42,000, por lo que salió muy fuerte y del minuto 12 al minuto 20 lanzo la bici pasando varios kilometros 1-2´´ más rapido de lo establecido, pasando por el minuto 20 a una media de 42,2 kms/h. A partir de ahi se estabilizo en los tiempos establecidos, pasando un momento malo del minuto 35 al 50, momento en el cual el publico empezó a animar más fuerte, mientras Antonio Alix, que siempre admira a los que dan su 100% independientemente de su nivel absoluto empezo a animarle desde el microfono.

A los 59m44 Ruben pasó por los 42,000, pero el record oficial lo fijan los jueces, que para eso están, y no contabilizaron sus aproximadamente 190 metros extras que recorrió en esos 16 segundos, pero los que estabamos alli sabemos que Ruben completo la distancia de la maraton moderna en 60 minutos.

Felicidades Ruben!!!

La Nueva España

La Nueva España

Potencia vs Pulso

4 agosto, 2009 admin 3 Comentarios Sin categoría

En realidad me molesta tener que escribir «versus» en el titulo del post, porque en mi opinion son tan independientes que no tienen porque estar enfrentados. El debate es viejo, y en mi opinion la potencia como dato objetivo arrasa la información que puede aportar el pulso, que requiere de muchisima experiencia para no llevarse a engaño. El debate es tan viejo que en paises angloparlantes, donde nos sacan unos años en el entrenamiento por potencia, directamente ni existe.

Hay muchisimos ejemplos de como el pulso puede llevarnos a engaño;

Os pongo una gráfica de un test incremental por velocidad (25-28-31-34-37-39-41-42 kms/h) con el pulso y la potencia media de cada estadio (la potencia es lineal, excepto el arreon inicial que imprime el ciclista para lanzar la bici, y el pulso va in crescendo todas las series). En la ultima y antepenultima serie la potencia es la misma (303 y 305 watios) y en cambio el pulso se dispara de 173 a 180 latidos, incluso en la última serie podemos ver como la potencia decae significativamente mientras el pulso sigue subiendo (es curioso ver como las curvas de un velodromo alteran la potencia estable en pequeños picos y valles de 12´´ por curva y 12´´ segundos por recta)

En este ejemplo no nos habriamos engañado porque el test estaba hecho en velodromo y la velocidad bajó de la penultima a la ultima serie, pero si lo hubiesemos hecho en terreno abierto habriamos podido pensar que la ultima y antepenultima serie estaban trabajando lo mismo, cuando en realidad hay 25 watios de diferencia.

Además, podemos ver como la grafica de pulso no responde ante el estimulo de 10´´ de impulsar la bici para coger velocidad, que sin embargo poco a poco iria desgastando la capacidad del deportista, desgaste que nunca podriamos detectar con la grafica del pulso.

«¿qué has hecho hoy?» «Bah, solo 120 kms»

1 agosto, 2009 admin 10 Comentarios Sin categoría

¿cuando se está preparado para un Ironman, tanto a nivel fisico como mental?

  • Cuando haces 120 kms y te parece que los has hecho en un pis pas.
  • Cuando tienes 4 x 4.000 y llevas el 2º mil del 2º  4.000 y te parece que estás a punto de terminar
  • Cuando tienes por delante un rodaje de 28 kms y sabes que lo tienes hecho desde la primera zancada.

También se puede hacer un Ironman entrenando mucho menos y con menos confianza, pero esa es otra historia.

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025