Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

http://www.triluarca.es/blog/314/

27 septiembre, 2009 admin 2 Comentarios Sin categoría

Tecnica Natación; Uñas (Cepillo)

25 septiembre, 2009 admin 5 Comentarios Sin categoría

Con el objeto de lograr un recobro más relajado, evitar el cruce del brazo al meterlo en el agua, y sobrecargar demasiado los rotadores si el brazo hace el recobor muy abierto podemos intentar este ejercicio consistente en ir rozando con las uñas (como si cepillasemos) la superficie del agua. El contacto con el agua debe ser constante desde que se saca la mano a la altura del muslo hasta que se vuelve a meter en el agua.

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Se termino 2009

21 septiembre, 2009 admin 14 Comentarios Sin categoría

Termino la temporada con un abandono en Cangas de Morrazo en una carrera para olvidar. Aun asi, estoy muy contento en lineas generales con este año de «corta distancia» donde ni Maribel ni yo habiamos planteado ningun objetvo que no fuese pasarlo bien y cargar pilas para volver al IM en 2010. Al escribir el resumen de las pruebas compruebo que me han salido 17 pruebas (sin contar una carrera popular, 6 carreras de ciclismo master, 3 carreras de Ciclocross y 2 travesias), por lo que ya que parece que los fallos dejan menos huella en el aprendizaje que los éxitos, lo escribo aqui para acordarme en 2010: Plantear solo 10 pruebas de multideporte en 2010, de los que ninguna puede ser un duatlón, no volver a correr dos fines de semana seguidos y descansar física y mentalmente por completo tras la 1ª parte de la temporada

  • 16º Duatlon Cros Tres Cantos (Enero)
  • 7º Duatlon Cros Moratalaz  (Febrero)
  • 32º Duatlon Casa de Campo (Marzo)
  • 9º Doble Olimpico Copa de España Arinaga (Marzo)
  • 5º 1/2 IM Elche (Abril)
  • 4º Triatlon Sprint Talavera (Mayo)
  • 7º Triatlon Clasificatorio Casa de Campo (Mayo)
  • 14º Triatlon Sprint Villa de Madrid (Junio)
  • 9º Triatlon Clasificatorio Ferrol (junio)
  • 3º Triatlon de Villameca (Julio)
  • Abandono Cto España LD Vitoria (Julio)
  • 10º Triatlon de Palmaces (Julio)
  • 1º Biatlon de Gijon (Agosto)
  • 96º Cto España Triatlon Autonomias Aritzaleku (Agosto)*
  • 3º Cto Asturias Santa Olaya (Septiembre)
  • 5º Acuatlon Puerta de Hierro (Septiembre)
  • Abandono Cto España Elite Cangas de Morrazo (Septiembre)

* (6 kms pinchado)

El «espiritu» del triatlon

14 septiembre, 2009 admin 12 Comentarios Sin categoría
Foto: Rodrigo Vallina

Foto: Rodrigo Vallina

Hago triatlon desde hace algun tiempo, lo que quiere decir que mis ideas sobre este deporte son solo opiniones, y tan validas (o tan poco) como la de cualquier triatleta que haya debutado hace dos semanas en una prueba de promoción.

Me siento triatleta desde la primera vez que me pintaron un dorsal en las piernas y en los brazos, y asi considero a cualquiera que viva este deporte de la manera que más le satisfaga.

He corrido pruebas distancia IM con 26 «finishers» en linea de meta y con 2.500, Campeonatos de España Elite y pruebas de pueblo donde corrian niños con la «bicicross», pruebas organizadas por profesionales que viven de esto y pruebas lideradas por gente que perdía dinero con tal de organizar una carrera de su deporte en su pueblo.

Todas estas pruebas han supuesto para mi un reto, una ilusión, una motivación por intentar superarme, un momento para encontrarme con personas que comparten una afición…

En los últimos años hay triatletas que se han acercado a este deporte, han progresado, han disfrutado de pedalear sobre una bici espectacular y han ido a buscar marca a algun IM de reconocido prestigio, y poco a poco se han ido desencantado de un ambiente que ellos mismos han contribuido a crear y ahora buscan pruebas más «autenticas» o directamente abandonan nuestro deporte buscando otros retos argumentando que este deporte ya no es al que se acercaron, olvidando que ellos mismos han contribuido a ponerlo donde está ahora mismo.

Yo sigo viviendo el triatlon desde dentro, desde mis nervios antes de la carrera, disfrutando de calentar a las 7 de la mañana en Elche en el agua mientras sale el sol, sin pensar que hay 600 triatletas que han llenado la lista de inscritos 4 meses antes, simplemente disfrutando de un momento de paz antes de la salida y de dar rienda suelta a la adrenalina.

Si me quedase con la parte superficial cómo es el ambiente, las bicis de 6.000 €,  el culto al cuerpo, la necesidad de apuntarse 6 o 12 meses antes o cualquier otro aspecto banal estaría viviendo el triatlon desde fuera, y entonces tambien me plantearia buscar otro reto, pero cuando empece con el triatlon no buscaba nada, simplemente me lo encontre, y desde entonces las sensaciones las vivo como un regalo. Todo lo demás son arboles que no me dejarían ver el bosque.

El «espiritu» del triatlon no existe, es solo lo que lleves dentro de ti, y es solo para ti. El espiritu del Triatlon lo podeis ver en la web de Pilar Hidalgo (editado tras leer su web)

Tecnica de Natacion; Tocar Axila

12 septiembre, 2009 admin 2 Comentarios Sin categoría

Ciro Tobar publicó hace tiempo dos maneras distintas de enfocar un mismo entrenamiento de natación,  cuya diferencia era, a grandes rasgos, la actitud del nadador/triatleta ante los distintos bloques que componian el entrenamiento; Una actitud de ir sumando metros para terminar el entrenamiento, o una actitud analitica en cada bloque intentando comprender el objetivo de lo que se estaba haciendo en ese momento.

En muchas ocasiones los triatletas repiten de manera mecanica los ejercicios de técnica, sin pararse a pensar si la ejecución podria mejorarse o cuál es el objetivo del ejercicio en sí.

El ejercicio de técnica de tocar la axila con el pulgar (no confundir con tocar costado) nos ayudara a percibir mejor el recobro, impidiendo que este sea demasiado lateral o con el brazo extendido. Sin embargo, como todos los ejercicios de tecnica debemos enfocarlo a lograr una ejecución relajada y que pueda ser asimilada posteriormente en el nado «natural».

Siento que el modelo de los videos sea mi persona, porque hay muchisimos defectos que pulir, pero espero que  el objetivo del ejercicio en sí quede claro. Si usaís estos videos para mejorar, intentad mejorar el agarre y la traccion del brazo (en la fase acuatica) y desde luego no imiteis nada que no sea el ejercicio en sí. 🙂

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025