Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Teoría de los neoprenos que se rompen

26 abril, 2011 admin 6 Comentarios Sin categoría

Con la mayor elasticidad y menor grosor de los neoprenos que llegan al mercado estos días observo que mucha gente tiene su traje completamente marcado, lleno de medias lunas que se producen al ponerselo, sobre todo cuando estan nuevos o se inicia la temporada y se sacan del armario tras meses de inactividad. Nos sorprendemos a nostros mismos al ver que le hemos hecho un «uñazo» aunque hayamos tenido muchisimo cuidado y llevemos las uñas muy cortas.

La realidad es que el traje de neopreno es un tejido esponjoso, y cuando esta seco (a estrenar, o al empezar una temporada nueva), como esponja que es, es muy quebradizo y se rompe en cuanto lo estiramos en seco. Se rompen menos cuando ya ha empezado la temporada porque al irlos usando semana a semana mantienen humedad dentro de la estructura del traje y permiten estirarlos sin riesgo de rotura.

Esa seuqedad inicial es responsable tambien de una mayor rigidez, que hace que el primer día que usemos el neopreno se sume a la falta de costumbre de un nado distinto y nos cueste mucho mover los hombros en esa primera sesión

Mi consejo es que si vais a estrenar neopreno, o usarlo tras un largo periodo de inactividad, lo dejéis en remojo un par de horas el día antes de utilizarlo para que cuando os lo pongais este humedo (aunque vosotros no lo percibaís) y pueda estirarse sin romperse.

Zoot

19 abril, 2011 admin 3 Comentarios Sin categoría

Gracias a la buena labor de los representantes actuales de Zoot en España, y sobre todo gracias a la confianza que tiene Joan Cases en mi opinión sobre material de triatlon, tengo la enorme suerte de poder contar con el mismo material que Javier Gómez Noya en lo que a neoprenos y zapatillas se refiere.

Acabo de estrenar el neopreno Zoot Prophet en el Tristar de Mallorca, con muy buenas sensaciones, y desde la semana pasada estoy entrenando con las Zoot Ultra Kalani, zapatillas más proximas al mundo de la carrera a pie que las Ultra 3.0 con las que corrí en Sudafrica el año pasado. Para competir por ahora estoy utilizando las Ultra Speed, que se ajustan muy bien a la horma de mi pie, sin sensacion de movilidad a pesar de no llevar cordones, aunque tengo ganas de ver el resultado de la colaboración de Noya y Zoot en las carreras a pie de las Series Mundiales.

No me imaginaba que iba a recibir un  trato asi por parte de Zoot, aunque ellos saben que si lo he aceptado es porque es el material que yo usaría de cualquier otro modo, ya que a estas alturas prefiero pagar por mi material a llevar algo que no me convenza al 100%, y ya estoy con muchisimas ganas de sacarle todo el partido al Prophet y a las Ultra Speed en el Mundial de Triatlon Cros dentro de dos semanas.

Campus Aguas Abiertas Los Angeles de San Rafael 10-12 de junio

7 abril, 2011 admin 5 Comentarios Sin categoría

En muchas ocasiones recibo consultas sobre el entrenamiento especifico en aguas abiertas, que considero vital para aquellos triatletas que ya pueden nadar muchos metros en la piscina pero se encuentran intmidados ante su primera competicion en el mar o un pantano, rodeados de compañeros y con la adrenalina disparada. Una maña gestión de esta tensión puede hacernos pasar por malos momentos y estropearnos nuestro debut.

A 68 kilómetros de Madrid y 25 kilómetros de Segovia, nos alojaremos en el Hotel Tryp Nayade, que dispone de muchas ofertas de ocio para acompañantes como Spa, recorridos de trekking, paseos en barco, esquí acuático y excursiones

Gracias a las facilidades de la cadena Tryp, el fin de semana del 10 al 12 de junio organizo un Campus en el que podremos trabajar durante 3 sesiones la natacion en aguas abiertas, desarrollando nuestras habilidades de nado con nepreno, orientacion con y sin referencias, salidas masivas, nado en grupo, giro de boyas y otras caracteristicas que alejan este tipo de natacion de la enclaustrada entre corcheras.

Aprovechando el entorno de la Sierra de Guadarrama que nos rodea trabajaremos también el ciclismo, con una salida larga de 3 puertos el sábado y un test de watios en el Puerto de Cotos de aproximadamente una hora el domingo.

Viernes 10 de junio

  • 15:00:  Recepción de participantes
  • 16:30-20:00: Cableski
  • 20:00: Toma de contacto con el agua. Competición de 750 y 1500 metros.
  • 21:00-21:45. Charla sobre tactica  en aguas abiertas.

Sabado 11 de junio

  • 08:30-09:30. Entradas y salidas. Giro de boyas
  • 09:30-10:00 Desplazamiento a San Ildefonso
  • 10:00-16:00: 144 kilometros con los puertos de Navacerrada (Norte)-Canencia (Norte)-Morcuera(Sur)-Cotos
  • 20:00-20:45: Travesía 2500 metros
  • 21:00-21:45: Charla sobre el entrenamiento por potencia

Domingo 12 de junio

  • 08:10-09:40 Travesía 3800 metros
  • 10:00-10:30 Desplazamiento a Puerto de Cotos.
  • 10:30-12:00: Test FTP por watios Rascafria-Puerto de Valdesqui (contaremos con 5 juegos de ruedas PowerTap cortesía de Tamalpais)

El precio en régimen de alojamiento y desayuno es de 250 € por participante en el campus y de 98€ para acompañantes. Para aquellos que quieran venir a las actividades sin opción a alojamiento el precio es de152€. Las plazas son limitadas. Mas información en jaime@triluarca.es.

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025