Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Triatlón de Palmaces

26 julio, 2011 admin 2 Comentarios Sin categoría

No recuerdo si vine por primera vez en 1991 o 1992, pero sí recuerdo que abandone antes de llegar a Atienza completamente desfondado. El siguiente año ya pude terminar, imagino que mas allá del puesto 100º, y desde entonces he vuelto creo que todas las ediciones que se han disputado (hubo un parentesis de varios años por el mal estado de la carretera que da acceso al pueblo). En 2007 quede el 17º, y en 2008 algo que nunca hubiese soñado a principios de los 90 viendo en el podum a Ramon Ricoy y Rosa Tena, subir al podium de las escaleras al lograr el 5º puesto. Este año he podido reeditar el 3º de 2010, aunque con la diferencia de que al menos he podido soñar en algun momento con una victoria que me habría hecho muchisima ilusión.

Volvimos a nadar en sentido de las agujas del reloj tras dos años de cambio, y gracias a un calentamiento largo (800 metros) sabia que había bastante corriente hacia la derecha, por lo que me puse completamente a la izquierda y sali a tope, sabiendo que en esta ocasión el agua jugaba a mi favor. Rápidamente fui sobrepasado por los mejores nadadores, pero el trabajo de sufrimiento de este invierno con Alberto García Bataller y Ana Burgos está dando sus frutos y cogí los pies de los mejores sin problemas. El ritmo era exigente pero sabía que no iba a quedarme, y estaba seguro de que me serviría para abrir un buen hueco con mis rivales. En la última recta incluso pude haber luchado por salir primero del agua, pero no merecía la pena ese gasto para ganar 5 segundos.

La transición fue regular y perdí 20 segundos con Dani Mugica, que tarde 15 kilómetros en recortar, gracias sobre todo a los tramos mas rápidos. Hay un verdadero huracan de cara y los cortos repechos se suben a menos de 20 kilómetros por hora. Llegando a Atienza miro hacia atrás y veo un mono rojo en el horizonte, el uniforme del Run2Chema de Almagro. Aprieto los dientes contra el viento sabedor de que necesito llegar al punto de giro con Jose si quiero tener alguna opción en T2, y me coge justo antes de llegar. Volamos de vuelta a Palmaces a velocidades de miedo con viento cruzado, y no tengo problemas en seguirle a pesar de que circula a mas de 30 metros, pero en el primer repecho largo pierdo su referencia y su clase como ciclista se demuestra metiéndome 1 minuto en los últimos 20 kilómetros. Se que Alvaro habra recortado la ventaja que vi que tenia en el punto de giro, y cuando dejamos la carretera general le veo 30 segundos por detrás, aunque se me echa encima en la transición.

Bajo corriendo los primeros kilómetros sin mirar atrás sabiendo que Álvaro estaba justo ahi, pero estoy corriendo pensando en llegar al punto de giro con Almagro a tiro, lo que no ocurre, ya que está corriendo muy bien y veo que Álvaro llega a 15 segundos, y cerca también giran Dani Mugica y Fernando Gomez, por lo que es el momento de empezar a pensar en conservar el segundo puesto. Álvaro me coge en la subida al pueblo y poco a poco pierdo 10 segundos en la subida que son casi insalvables, aunque intento ir a por él. Por primera vez en mi vida tengo problemas de calambres, justo cuando veo que a Alvaro también le dan, por lo que me es imposible forzar y giro a 30 segundos a falta de 3 kilómetros para meta, con Dani Múgica recortando bastante y mis isquios subiéndose, así que el conformismo me lleva a correr olvidándome de Álvaro y luchando por evitar otro calambre en la ultima subida que me dejaría seco. Al final la diferencia fue suficiente para poder llevarme la 3ª plaza que me enorgullece mucho dada la categoría de Palmaces y de Jose y Álvaro. Espero volver en 2012 a intentar exprimirme un poco más.

Un clásico; ¿Regular la intensidad por pulso o por potencia?

9 julio, 2011 admin 3 Comentarios Sin categoría

Hoy tenia que subir dos puertos por indicacion de mi entrenador, asi que he diseñado una ruta con Morcuera y Cotos para completar 110 kms. Como tenia ganas de ver cómo estan saliendo las cosas habia pensado en subir Morcuera a ritmo (32m50@307w) para guardar fuerzas y subir Cotos y completar en el llaneo de Navacerrada hasta la hora, donde queria mejorar mi record de watios de 60´ que tenia en 304.

Normalmente no me llevo la cinta del pulsometro, pero he pensado que los datos podían ser interesantes, así que me la he puesto, aunque ningún campo en el cuentakilometros Joule del PowerTap me muestra el pulso (pero sí lo graba). He arrancado en Rascafria con Borja Martinez Coto a 310 watios de media, alcanzando las 145 de pulso máximo y 138 de media al finalizar los primeros 5 minutos de la hora. Del minuto 48 al 53, ya llaneando en Navacerrada, he ido a 308 watios y a 158 de pulso medio y 161 de máxima.

Una imagen vale más que mil palabras; La linea roja es el pulso (la intermitente el pulso medio) y la amarilla la potencia. Si me pongo los primeros 20´a esos 155 latidos que se supone que son mi umbral segun las pruebas de esfuerzo tendria que haber pedaleado a 340 watios, lo que es aproximadamente mi potencia media sostenible a tope durante 30 minutos. Como curiosidad, he subido Morcuera @305 watios y 145 de pulso medio

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025