Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Ironman South Africa. 25/IV/2010

27 abril, 2010 admin 49 Comentarios Sin categoría

En Johanesburgo de vuelta, y tras librarme por segunda vez e este viaje de pagar los 75 € de la bici, tengo 4 horas hasta embarcar de nuevo camino a casa, donde tengo mucha ilusión por llegar y hacer muchas cosas que me quedan por hacer en esta vida, mientras tenga tiempo y ganas de vivir.

Cuando salí de Madrid el día 15 pensaba que quizas sería mucho tiempo fuera de casa y que la espera podría hacerseme larga, pero el trato que me dispensaron en el Bed & Breakfast y la semana vivida con Ivan y Aure,  con muchas conversaciones que no versaban sobre triatlon, sumada a la integración que logramos con la gente de Port Elizabeth hicieron que estos 12 días hayan sido maravillosos.

La noche previa me acoste a las 22:30, tarde para lo que acostumbrabamos alli, y me dormi enseguida, pero a media noche me desperte y me costo una hora volver a dormirme. El despertador sonó a las 5 y de noche cerrada bajamos andando a boxes, con la emoción a flor de piel, como tiene que ser en estas carreras.

Los preparativos son rapidos, ya que la bici estaba en boxes desde el día anterior; Calentar en el agua se antoja tarea dificil por lo estrecho de la playa y los 1800 triatletas yendo de un lado para otro, asi que me pongo el MP3 y salgo a correr 10´ en progresión.

Sin problemas me pongo en primera fila, 30 metros detras de los profesionales, y tras un poco de visualización oigo el cañozao de salida; La orden de empezar a correr ha sido inconsciente, por supuesto, y enseguida estoy saltando las primeras olas de un mar muy movido. Nado a muerte hasta la primera boya, donde recibo muchisimos golpes y no encuentro en ningun momento un grupo a ritmo, sin que cesen los golpes hasta la boya de los 1000 metros, donde el grupo se ha ordenado y mas o menos todos sabemos donde está nuestro sitio, a pesar de que esta vez, dado el estado del mar, no se puede nadar siguiendo una estela sino que el grupo se rompe y vuelve a agrupar a cada momento. Cada pocas brazadas me meto un buen trago de agua salada sin poder evitarlo, pero confio en que nunca tengo problemas de estomago.

Cojo una ultima ola que me pone en la arena en 26m30, algo mas lento de lo esperado pero con buenas sensaciones; En la segunda vuelta ya no hay gresca y simplemente me dedico a nadar fuerte guardando un poco, ya que el grupo está completamente roto.

Me vuelvo a poner de pie con 55 minutos, pero la marea esta baja y hay un paseito hasta la alfombra del chip, marcando 55m40.  Paso por los pasillos de la primera transición volando, me pongo el casco en la tienda y corro descalzo por unos boxes donde solo han salido 40 bicis.Hace unos 16ºC y solo llevo el mono empapado, pero no noto nada de frio.

Hace un poco mas de viento del previsto, y en dirección norte, que es el sentido que más lenta podría hacer la carrera, y sin embargo yo he venido a correr una carrera por puestos, siendo el tiempo una mera consecuencia de mi esfuerzo.

Los primeros 30 minutos de bici son en ascenso y mi estrategia pasaba por llegar allí a 260 watios de media, para ir acercándome en el descenso a los 230-240 acumulados, y a pesar de no remontar ningun puesto en el ascenso me voy a 270 watios, que me preocupa un poco. En todas las bajadas dejo de pedalear por encima de 50 km/h.

En el punto de giro del km 24 veo un grupo legal a 40 segundos, y por detras vienen Max Renko y Trevor Delsault (7º y 8º) Llegan enseguida y marcan un ritmo asequible a distancia.  El grupo se rompe y nos vamos los tres, pasando en el km 50 a Lucie Zelenkova y Caroline Steffen, con el clásico momento de las pros adelantadas volviendo a adelantar. Apretamos y salimos de una situación comprometida con el coche de la primera chica pegándonos gritos. Paso por el km 60 en casi 1h37 y 244 watios de media, mientras el viento se va levantando, por lo que calculo que me ire cerca de las 5h00 de parcial. En ningun momento noto dolor ni molestias, sintiendo mucha conexion con la zona de la costa donde llega el olor a sal.   Al salir de esta zona hemos recortado varios puestos y sin darme cuenta Renko y Delsaut han desaparecido a lo lejos.

Los 7 geles del primer bidón van cayendo al ritmo previsto. Fallo al coger la bolsa del avituallamiento especial del km 120. No paro a recogerla porque solo habia dejado unas gominolas para engañar un poco al estomago. Por detras han llegado otros dos triatletas y marcan un ritmo decreciente, por lo que al empezar la tercera vuelta y ultima subida afronto el ultimo tramo exigente con fuerza y me marcho solo, sacandoles dos minutos en el punto de giro, desde donde ya solo me quedan 36 kilometros relativamente asequibles, por lo que decido levantar el pie y mantener la posición mientras los watios acumulados van bajando, llegando a T2 con 230 watios y una sensación de haber ido muy facil toda la bici. No tengo recuerdos muy detallados de este segmento ya que fui toda el ciclismo muy concentrado.

T2 muy rapida, solo calcetines, zapatillas, gorra «talisman» y a correr; Paso el primer kilometro en 3m55 y decido aflojar, asi que el segundo me sale en 3m49…. Pues si que estamos bien. El tercero pasa en 3m59 y el cuarto en 3m57, por lo que decido que esta vez puedo convencerme a mi mismo de que no soy un mal corredor.

Se que los kilometros lentos vendran por si mismos, y la respiracion y el dolor de piernas no me indican que me este suicidando. Paso en 39m50 el 1º 10.000 y en 58´ la primera vuelta de 14 kilometros, con un total de 6h54. Los kilómetros empiezan a irse a 4m20 pero sigo remontando puestos hasta el 12º, ganando el penultimo puesto a Cunama en el km 24, que iba a punto de retirarse.  Al paso por el 28 llevo 2h00 de marathon, con una segunda vuelta en 1h02, pero llevo sin comer desde hace 15 minutos con el estomago revuelto y los parciales se me van casi a 5m00. Se que tengo que comer si quiero volver a apretar, ya que muscularmente no me veo mal, pero los geles no me entran y solo puedo tomar cocacola con agua. Km 29 y ando en el avituallamiento,,, No voy y le estoy viendo las orejas al lobo justo cuando me pasa el primero de mi grupo de edad. Paro por completo, tomo dos geles andando y revivo un poco, pero estoy yendo ya a 5m10, un ritmo que iria conmigo hasta el km 36, donde la comida vuelve a hacer su efecto y puedo correr a 4m45 por lo menos, aunque acabo de perder u  puesto en la general y voy 14º. Me quedan 5 kilometros y llevo 8h47. El ritmo ya no decae pero voy en piloto automatico, con la vista puesta en la neblina que se va poniendo sobre la playa y que va refresecando el ambiente. En el km 40 Brad Storm (lider en el agua y 20´ de bici mejor que yo) esta parado en el avituallamiento; Le paso todo lo deprisa que puedo y voy directo a meta: Los isquios se me van subiendo a pesar de que solo voy a 4m30, pero tengo la sensación de ir esprintando al 100%

El pasillo de meta es tan espectacular como Alii Drive, entro con los brazos en altos y muchísima emoción despumes de 7 meses de preparación muy dura. Me acuerdo de personas muy especiales y aunque noto un  nudo en la garganta las lagrimas no salen esta vez. Estoy roto y al igual que en Hawaii se me debe notar en la cara, porque me llevan directo al medico. 9h11m57 que quedan grabadas en mi memoria.

Ivan llega enseguida con una cara de felicidad enorme a pesar de un pinchazo que de no ser por él habríamos (¿o es hubieramos?) tenido un sprint interesante, y Aure llega poco después bajando su marca por 1h13 minutos. La mirada que tenemos los tres refleja la satisfacción por el trabajo que hemos hecho y por ver la alegría en la cara de dos amigos.

See you in Kona 9/X/2010!!!

Las tareas dificiles reportan mayor satisfaccion

26 abril, 2010 admin 28 Comentarios Sin categoría

No ha sido una carrera perfecta, lo que no existe en esta distancia, pero cruzar la linea de meta de este Ironman ha sido la experiencia mas intensa en esta distancia.

A la vuelta cronica: Un abrazo y gracias a todos por el apoyo.

De dias lluviosos y mentes tranquilas

23 abril, 2010 admin 22 Comentarios Sin categoría

Port Elizabeth, 06:35 AM

He dormido bien, como toda esta semana.

Las gotas de lluvia se deslizan por la ventana de mi habitacion: . Windguru esta clavando las predicciones, ayer el viento soplo a 50 kilometros por hora desde el sur, y hoy se ha calmado, trayendo frio.  Se preve que esta tarde deje de llover y que el viento role a norte, cesando en su empeno soplando muy levemente el domingo.

Ivan, Aure y yo queriamos salir esta manana a hacer una vuelta al circuito, pero delante de una taza de cafe hemos decidido no jugarnos un resfriado o una caida tonta, a pesar de que no hemos tocado la bici desde el martes,  y sin embargo miro en los ojos de mis companeros como si fueran espejos y veo la ilusion y la tranquilidad del trabajo bien hecho… Me pregunto si mis ojos reflejaran lo mismo.

Conversaciones intranscedentes se mezclan con expectativas sobre la carrera del domingo y las puestas en la vida cotidiana: Encontrarse con personas de alma viva supone un soplo de aire fresco para mi confianza en la bondad innata del ser humano.

La jaula de la mente encerrando la adrenalina los dias antes de la prueba puede ser un tormento, o usarse como rampa de lanzamiento para explotar a la vez que el canonazo de salida y dejar salir toda la energia acumulada.

Dia de delfines

21 abril, 2010 admin 5 Comentarios Sin categoría

Un dia mas por el hemisferio sur. Ayer martes fue un dia de malas sensaciones, con el viento pegando a 40 kilometros/hora y dando una vuelta al circuito con bastante peligro, resultando en el clasico dia malo pre IM.

Hoy sin embargo el dia ha amanecido en calma, con bastante sol y muy poco viento, y hemos aprovechado para hacer 50′  de carrera muy suaves, con 10′  un poco mas fuertes, aunque a medio camino hemos visto asomar las aletas de unos delfines y hemos parado a verlos. Al bajar de nuevo a Hobie Beach a nadar estaban a la altura de la segunda boya, pero al llegar alli habian desaparecido, aunque las medusas siguen al acecho, pero hasta ahora hemos conseguido evitarlas. Las boyas deben estar mal puestas porque hemos tardado solo 26m30 en dar una vuelta al circuito.

Por la tarde un poco de turismo despues de la siesta habitual 🙂

Tranquilidad y sonrisas

20 abril, 2010 admin 13 Comentarios Sin categoría

Solo quedan 5 dias para el IM de Sudafrica, mientras las experiencias van pasando, y entrenamientos y descanso se alternan con un poco de turismo. Llegue aqui el jueves pasado y parece que ha pasado una vida, ya que 8.000 kms me separan de mi hogar. La naturaleza nos ha demostrado su fuerza y seguimos sin enterarnos de nada.

Los entrenamientos en el recorrido del IM son agradables y amenos, las sensaciones fluyen y por las noches me acuesto con una sonrisa.

Ya solo queda esperar a ver que es en realidad lo que hay guardado dentro.

See you in Port Elizabeth!

14 abril, 2010 admin 9 Comentarios Sin categoría

Me acabo de dar cuenta de que Elizabeth es el nombre en ingles de mi madre, asi que no puede haber mejor nombre 8 años después.

See you!!

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Algo grande en Sudafrica

12 abril, 2010 admin 5 Comentarios Sin categoría

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Entiendo que cualquier persona sensata sabe que en la vida hay muchas otras cosas aparte de una afición, el trabajo, la pareja, amigos o inquietudes….

Y sin embargo hay momentos en los que  nos encontramos con consejos no pedidos de personas a las que no apreciamos.

A mi me han recordado en la entrada anterior que en la vida hay cosas mucho más importantes que el triatlón y debería aprender a disfrutar más de la vida, dando por hecho que he perdido ese foco.

Normalmente no doy explicaciones de mi vida privada en el blog, que está destinado a una parte de mi vida como es el triatlón, pero está vez tengo ganas de dar está explicación; Lo que tenía que hacer grande en Sudafrica ya lo he hecho antes incluso de salir. No tengo la capacidad de implicarmente personalmente en ese tipo de proyectos, por lo que con lo unico que puedo ayudar es con lo que tengo en estos momentos.

See you in Port Elizabeth!

¡Te clasificas seguro!

8 abril, 2010 admin 46 Comentarios Sin categoría

Esto es lo que me ha dicho esta tarde uno de mis chicos tras terminar mi ultimo entrenamiento exigente (una crono de 99 kms) de bici antes de salir de viaje para el Ironman de Sudafrica.

Foto: Triatlon Channel

Foto: Triatlon Channel

Esto es lo que le he contestado

Carlos; cuando has estado en la linea de salida de 10 IM, te has retirado llorando de uno, la has cagado estrepitosamente en otro, en otros dos has hecho 4h40 en la marathon, en otro te has quedado a 7 minutos de clasificarse, en uno más te has arrastrado patra hacer 3h35 a pie por perder un bidon de geles y en el último que corriste pensabas que no salías vivo del horno que es Energy lab, llega un momento en el que  echas la vista atras y cuando ves que solo te puedes poner un sobresaliente en uno de ellos, aprendes que el IM es mucho más que 3800-180-42


El IM son 6 meses de sacrificios y alegrias, de rascar entrenamientos para ganar un PUTO MINUTO, de llegar a casa con los pies congelados, de sonreir a 180 pulsaciones subiendo Morcuera, de comer 3 platos de spaguetis uno detras de otro sin pensar en otra cosa que alimentarte con la mirada perdida en la pared, en abrazar a un ser querido en la linea de meta, en dejar un entrenamiento a medias porque hay cosas más importantes, en lesionarse y esperar recuperarse a tiempo, en ver amanecer mientras se da el bocinazo de salida, en estar con cara de tonto en el despacho viendo la medalla de Finisher….

VOY A POR TODAS!; He entrenado como un animal este invierno horrible, me lo he currado pasando momentos malos en lo deportivo y lo personal, llego en mi mejor momento de forma de los ultimos 3 años en los 3 deportes a la vez, creo que estoy para incluso pensar en un puesto cercano a los 10 primeros.

Pero antes tengo que coger 2 aviones, pasar 10 días en Port Elizabeth, cuidarme esos días, reconocer el circuito de bici y de carrera, evitar que me muerda un gran blanco en Nelson Mandela Bay mientras entreno en el mar….
Tengo que tirarme a nadar 2 horas antes que vosotros a Elche y Lisboa; Cuando deis vuestras primeras brazadas en vuestro debut de la temporada yo debería estar en el km 38 de bici; Cuando salgáis del agua yo estaré en el 50,,,  Cuando terminéis la bici yo ire por el 160 de bici, y cuando esteis en el km 10 subiendo escaleras yo debería llegar a T2. Espero llegar a meta cuando esteis recogiendo vuestras bicis orgullosos de lo que habeis hecho este año.

Me acordare de todos en esos momentos, y espero que me mandeis fuerzas igual que yo a vosotros. Recordad mirad en el ordenador el dorsal 814 en www.ironman.com

El viaje no es fácil

2 abril, 2010 admin 6 Comentarios Sin categoría

Hoy me comentaba uno de mis chicos (gracias por la charla Pedro) que si merecía la pena tanto sacrificio, meses y meses de correr para ganar «un puto minuto», que quizás simplemente rodar, disfrutar de las sensaciones del bosque y de correr en solitario o buena compañía.

No lo se.

Solo se que a mi entrenar con malas sensaciones, pero rascando los segundos en cada serie a base de sufrimiento, pasar los días malos superando las tentaciones de dejar el entrenamiento a medias para encadenar con los días donde las piernas van solas y los tiempos salen  sufriendo disfrutando son los que me hacen saber que me planto en la linea de salida con el orgullo del camino bien hecho y mirando a mis compañeros sabiendo que han pasado por el mismo sacrificio autoimpuesto para retarnos en las próximas horas y que hay que estar a la altura del dolor que ellos tambien sufrieron meses atras

La suerte, la genética y el día a día determinaran el resultado, y no necesariamente por ese orden, pero uno podrá irse a casa con la satisfacción de saber que se ha demostrado a si mismo que el limite puede estar un poco más alla.

El viaje no es fácil, y eso es lo que me atrae

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025