Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Aprender a llanear con PowerTap

31 agosto, 2011 admin 5 Comentarios Sin categoría

Hoy hemos salido a hacer un entrenamiento relativamente sencillo Sonia Bejarano, que empieza a entrenar con sensor de potencia mientras se recupera de su lesión de pie, y yo, con un FTP parecido de unos4 w/kg. El entrenamiento consistía en un 22 kms de falsos llanos a tempo (3,2-3,3 w/kg) y dos subidas de 10´ en la parte baja de umbral. Las indicaciones eran claras; mantener esos  w/kg (255 para mi, 188 para ella) de manera constante, aunque el terreno fuese a favor o en contra. Los falsos llanos cuesta arriba se hacían a 30 kms/h y hacia abajo por encima de 40 kms/h. En mi caso, con ya 5 temporadas entrenando con PowerTap mantener el ritmo constante aun a altas cadencias y velocidades no me cuesta más que cuando el terreno se pone cuesta arriba, pero a ella, con un biotipo mas escalador y con menos experiencia en el entrenamiento en llano a potencias mantenidas, le cuesta mantener la potencia cuando la velocidad se eleva, por lo que en realidad llega descansada al siguiente repecho, y poco a poco va haciendo cambios de ritmo que la alejan de la media que puede mantener si consiguiese ir a ritmo constante. De hecho mi potencia media normalizada es solo un 3% mayor que la real, mientras que los cambios de ritmo de Sonia provocan que su potencia normalizada sea un 6% mayor que la media, a pesar de que el terreno solo tenia 93 metros de desnivel acumulado en 22 kms (760 metros si fuese un IM). Os dejo mi gráfica y la suya de los 22 kms tempo.

Poco a poco ella ira aprendiendo a entregar la potencia de modo mas constante y a mover watios altos tanto en llano como en subida. Pero lo que está claro es que si Sonia pensase que no puede hacer nada contra su genetica escaladora seguiria exprimiendose en las subidas y dejandose ir en los llanos.

22 kms tempo rodador

22 kms tempo rodador

22 kms tempo escaladora

22 kms tempo escaladora

Foto: David FH

Foto: David FH

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025