Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Lanzarote 2014

19 mayo, 2014 admin 7 Comentarios Sin categoría

Hace 12 años debutaba en el Ironman de Lanzarote sin conocer las especiales caracteristicas de esta prueba e intentando lograr mi primera clasificación para Kona. En el Mirador del Rio estaba desfondado y en Tahiche me desmoroné moralmente. Termine aquella carrera andando en 11h37 minutos.

En 2003 lo volvi a intentar y me retire en el km 10 de la marathon.

Tocaba resetear, dejar de hablar y empezar a escuchar. Me olvide unos años de intentar lograr la plaza para Hawaii corriendo en Roth y aprendiendo a entrenar mejor para la LD.

En 2006 empece a entrenar con Maribel Blanco, dos veces ganadora aqui, y en 2008 volví a Lanzarote para intentar de nuevo lograr la ilusión de lograr la plaza para Kona, un denominador comun entre quienes crecimos con el triatlon a principios de los 90. Logre mi clasificacion con 9h48 en un Ironman en el que solo 5 años antes pensaba que era casi imposible bajar de 10h00.

En 2013 fui a la Titan Desrt y volvi a sentir las sensaciones de mis primeros Lanzarote; no basta con estar en forma sino que hay que conocer y respetar estas pruebas tan duras.

Tras tres intentos fallidos en Kona, tocaba en 2014 volver a intentarlo, y para lograr la clasificación Lanzarote era una gran opción para competir de nuevo en esta prueba tan especial. 4 años mejorando con Alberto Garcia Bataller y la presencia de muchos compañeros (unos corriendo y otros animando) del X3M prometian emociones fuertes.

A las 6 de la mañana estaba calentando 500 metros para a las 6:15 estar en la primera linea de salida. La prueba y el nivel han crecido mucho y si llegas 10 minutos antes debes salir en posiciones más retrasadas. Hay tiempo para visualizar la carrera perfecta y lo hago durante 5 minutos. Mi amigo Alvaro Velazquez está a mi lado, debutando en GG.EE tras 10 años en profesionales, y sin duda iba a ser mi rival más duro en la lucha por un puesto de honor en 40-44.

Se da la salida con 61 pros 10 metros por delante, pero el convencimiento de mi natación me incita a hacer muy fuerte los primeros 200 metros y en cuanto giramos en la primera boya me veo rodeado de profesionales (gorro amarillo) y casi sin grupos de edad alrededor.  El ritmo era alto y sostenido y por la forma de nadar de mis compañeros veía que estaba nadando con triatletas que normalmente saldrían del agua antes que yo, aunque siempre iba cerrando el grupo, pero con sensaciones de poder aguantar algun cambio de ritmo. Al salir en la primera vuelta veo 25m20 en el reloj y un grupo de 10 triatletas delante de mi. Dos delfines y dispuesto a ir con el latigo otros 1900 metros en 26m40 para salir del agua en el puesto de la general y 2º de mi grupo de edad.

 

https://plus.google.com/118189888924763880304/posts/BBMJ8Y4K6Au

Tranasicón rapida viendo como Nico Ward y Rayco Marrero se alejan a un ritmo insostenible para mi. No miro ni reloj ni watios hasta salir de Puerto del Carmen, donde me adelanta el 3º del año pasado (Kotsegarov) en lo que iba a ser la constante del día; ser sobrepasado por misiles con dorsales de pro. Pongo marcheta en 240 watios y veo que la bici va rapida a esa potencia, pero apenas gano algun puesto de los mejores nadadores y sigo perdiendo con los ciclistas más fuertes. En Los Hervideros me alcanzan Alvaro Velazquez y Miguel Platero y decido arriesgar hasta Timanfaya para ver si puedo llegar al descenso con ellos. Los watios suben a toda pastilla y cuando veo 260 a la mitad del ascenso de Montaña del Fuego decido levantar el pie. Estoy yendo a ritmo de 70.3 y aun puedo arreglarlo. Corono perdiendo referencia visual  y toca volver a comer. El bidón con 8 geles que me debe durar hasta el km 104 está cayendo muy rapido y noto hambre, pero afortunadamente llevo otros dos extras en el maillot, asi que me planto  con 10 geles apretados antes de las 3h30.

Los pueblos van pasando y siempre hay algun amigo animando. Me sorprende y alegra ver a Ximo y a su pancreas animando en Teguise y eso me sirve para hacer 5 kilometros sin darme cuenta de nada. En la subida de Haría coincido con Xavier Depart top ten aqui en 2013 corriendo con Diego Paredes. Nos pasa Magnus Backstedt, 1m93 y 94 kils, ganador de la Paris Roubaix 2004, sin subir muy deprisa pero desapareciendo en el tecnico descenso del Mirador de Haria donde he coronado con 251 watios acumulados a 32 kms/h. Recojo el avituallamiento especial (un bidon con 7 geles más) y bajo sin arriesgar. La carrera ya está muy definida en los 30 primeros puestos, pero me sobrepasa otro rival de 40-44. Va más deprisa que yo, asi que tras un escaneo de los 90 kilos que debía pesar decido que si le puedo ganar en algun sitio no iba a ser llaneando en Arrieta, sino en la marathon.

Corono Mirador de Haria con 31,2 kms/h y bajo alcanzando los 81 kms/h con algun susto. Entro en mi zona fetiche, pero con todavia fresco el recuerdo de haberme pasado 15 watios solo hace 2  horas, por lo que esta vez no llaneo tan fuerte como estoy acostumbrado entre Arrieta y Tahiche, mas centrado en recuperar y comer y dejar que las horas de trabajo aerodinamico ayuden. El viento no está colaborando tanto a la vuelta y la velocidad va subiendo decima a decima de modo perezoso. Adelanto antes de Tahiche a un ruso Pro y me vuelve a pasar en Nazarte Nico Ward, al que haboia adelantado en el Rio. En Nazaret me cantan 2m00 con Alvaro, lo que me parece poco dada la velocidad a la que se me fue hace 90 kilometros.

 

Salgo a La Geria y el viento no da tan a favor como es lo normal, pero sigo circulando cerca de 240 watios de media. No hay nadie cerca por delante ni por detras y solo quedan 10 kilometros para el descenso de la Asomada que nos lleva directos a Puerto del Carmen. Sigo rondando el puesto 30º y toca esperar a la marathon.

Una transicion sin prisa pero sin pausa me pone corriendo sub 4 los primeros 5 kilometros. No tengo sensacion de ir forzando pero tengo claro que debo aflojar. En el km 5 alcanzo a uno de mis rivales del grupo 40-44 y sigo corriendo a buen ritmo. Empiezo a ver retiradas y mucho gente delante de mi corriendo más despacio. En el punto de giro del km 8 veo a Alvaro a 30 segundos y me doy cuenta de que por primera vez en nuestros 10 años entrenando y compitiendo juntos voy a tener la opción de ganarle. Ya no estoy corriendo super, pero el está pasando un momento malo. Le alcanzo en el 12 y seguimos juntos hasta el 24, pasando 8 kms contra el viento juntos a 4m50, que a la postre sería mi peor parcial. En el 24 empiezo a contar kilometros al reves, y ya solo faltan 18. Ivan Alvarez me pasa a un ritmo sub 4, y me alegro mucho del carreron que está haciendo. Dejo atras a Alvaro recuperando el ritmo de 4m30 hasta el km 32, en el ultimo paso por meta, donde me cruzo con dos remontadores en la marathon que vienen a menos de 1 minuto. Aprieto y las piernas responden, pero en el kilometro 38 pierdo un puesto, aunque consigo apretar hasta 4m10 al final para mantener el puesto 19º por solo unos segundos.

Alvaro entra a 5 minutos, nos damos un abrazo tras este cambio de tornas, que volverá a tener otro episodio dentro de 5 meses en Kona.

Tengo una pajara enorme y me voy a comer algo más orgulloso del trabajo hecho que contento (aunque tambien). He nadado muy bien, hecho la bici que llevo haciendo 6 años y aunque 3h08 en la marathon no suena muy bien, en un día con este calor ha sido mi 2ª mejor marathon en unas condciones muy duras.

 

MODA

6 mayo, 2014 admin 5 Comentarios Sin categoría

MODA; Tendencias repetitivas asociadas al gusto colectivo

MODA; (estadística) Perfil más representado en un valor de datos

 

 

¿Cual es el sentido por el que pruebas consolidadas en la organización como eran Challenge Copenhague y Challenge Calella hayan visto aumentada su demanda de modo exponencial al haber sido integradas como franquicias WTC?

El triatleta «Moda» (estadistica) de 2014 se siente atraído por la M con el punto encima, y WTC, como empresa, está sabiendo rentabilizar esta demanda, ofreciendo cada vez más pruebas WTC por todo el mundo, en una marcada estrategia cotra Challenge, que resiste con su prueba emblema en Roth, pero cuya marca no tiene el mismo tirón que WTC.

A grandes rasgos, se podría comparar WTC con Apple, con colas de clientes esperando 24 horas antes de la salida de un nuevo producto para comprarlo sin conocerlo, mientras que Challenge se podría asemejar a Samsung, con un producto que da la talla, pero que no genera anhelo por la marca

El único diferencial objetivo de WTC son las plazas para Kona, una prueba a la que no se puede acceder simplemente pagando, y que seguramente genere ese aura de exclusividad que provoca que cientos de miles de triatletas luchen por estar en la salida de una prueba WTC y que muchos de ellos lleven tatuado un logotipo comercial

Si el perfil MODA de GG.EE 2014 está dispuesto a pagar más  por WTC que por Challenge, es obvio que WTC es una empresa que está haciendo las cosas de modo correcto desde el punto de vista empresarial. Valorar la motivación del resto de triatletas en función de la nuestra es muy arriesgado. La música es un buen ejemplo; la mayoría oriemos a menudo música más comercial que la practicada por músicos salidos del conservatorio, pero sabremos elegir en qué momento queremos oir «El Concierto de Aranjuez» o M80.
El triatlón está en un estado de salud envidiable la oferta es impresionante y los PURISTAS siguen (seguimos) teniendo muchísimas pruebas a las que ir; Palmaces, Ironcat, Guadalajara, Villameca, Medina de Rioseco, Titan Cadiz, Northwest Triman….

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025