Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

De 0 a 99 en 7 semanas

3 junio, 2014 admin 3 Comentarios Sin categoría

Cuando Sonia y yo empezamos nuestra relación hace tiempo, ella provenía de una racha mala de lesiones en la carrera a pie, y en los periodos de recuperación yo le dejaba alguna bici para mantener en cierto modo el estado de forma.

Sonia no es nueva en esto del triatlon, ya que había sido Campeona de Extremadura en 1997,  y como dice ella, le gustaba «enredar» en esto de las transiciones, pero su profesión es correr rápido, no el triatlón, por lo que siempre lo usaba como forma de entrenamiento coadyuvante en los periodos de lesiones y como diversión en pretemporada (el verano para los atletas).

Sin embargo, dado lo ingrato de la temporada de pista (mínimas casi imposibles durante muchos años) yo siempre la anime a que tras la temporada de cross probase con algún duatlon y pruebas de triatlon en verano.

Este año se animó a hacer el Campeonato de España de Duatlon, donde se plantó con un solo entrenamiento previo el miércoles antes de la prueba. Los datos de ese entrenamiento fueron;

  • 42 kms
  • 1h34
  • 128 watios (2,1 w/kg)
  • 26,9 kms/h

De este modo se plantó en la salida de Aviles 2014, sabedora de que técnicamente podía perder el grupo, como así fue, en una carrera muy bien planteada  por sus rivales. El 4º puesto en el Campeonato de España fue el que mereció, y tras unos días recibió la llamada de la FETRI para competir en el Mundial de Duatlon. Una semana de dudas y finalmente aceptó la convocatoria en plena temporada de pista, por lo que habría que meter la bici con calzador.

En esas 6 semanas de preparación Sonia basó el entrenamiento en una salida semanal  de 40-65 kilómetros donde hicimos énfasis en subidas de 10 minutos tocando umbral (estimado entre 220 y 240 watios). También estuvimos trabajando técnica de trazada de curvas, transiciones y ejercicios de habilidad en la bici los domingos por la tarde en un polígono cerrado al trafico.

Este trabajo suponía unos 60 kilómetros semanales. No había tiempo para meter más bici dado que Sonía estaba haciendo más de 100 kilómetros a pie, además de su trabajo como entrenadora del X3M y de su Club Fisico Runners.

El ultimo entrenamiento que hicimos supuso un salto de calidad con 3 repechos de 10 minutos

  • 66 kms
  • 166 watios (192 Pnorm)
  • 31,6 kms/h

La principal duda en Pontevedra sería el comportamiento técnico de Sonia y como respondería ante 40 kms de bici con rivales que intentarían dejarla, pero finalmente la técnica (y la capacidad de Sonia de absorber nuevas habilidades) la situaron en la lucha por las medallas durante 7 de las 8 vueltas, pero la llegada de Gillian Backhouse (AUS) supuso un cambio de ritmo que Sonia no pudo aguantar y en la 8ª vuelta perdió todas sus opciones, bajándose a correr luchando por una plaza en el top ten ante la llegada poderosa de un grupo comandado por Miriam Casillas. El 8º puesto fue lo que Sonia mereció ese día, que a muchos nos enorgulleció

  • 188 watios (203 Pnorm)
  • 33,3 kms/h (90 rpm)
  • 8 vueltas de Strava

Al día siguiente Sonía haría la primera posta del Mundial de Relevos, con las mejores chicas de otros países también en la primera posta. Con un recorrido tan corto la clave estaba en los puntos débiles; Transiciones y circular en grupo, pero en esta ocasión se manejo como si llevara toda la vida en un pelotón y entrego su relevo a David Castro en cabeza junto con Levenez y Claudia Luna, poniendo un colofón de plata a un magnifico fin de semana.

Foto; Dario Rodríguez (Finisher-ITU)

El triatlon sigue siendo la válvula de escape para esta deportista, pero ahora con habilidades e ilusiones renovadas

 

 

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025