Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Nice Triathlon

29 junio, 2009 admin Uncategorized

Traduciendo al ingles hablamos de un bello triatlon, pero está claro que hay que traducirlo al frances, y ¡!nos sale lo mismo! 🙂

Un bello triatlon el que ha protagonizado Marcel Zamora con su 4ª victoria consecutiva, con record de la prueba y un estratosferico 2h43 a pie en el Paseo de los Ingleses. Enhorabuena por tu nivel deportivo y humano Marcel

Con Clemente, igual que con Marcel, me une una relacion de triatleta con el que he compartido algun entrenamiento más, y por lo tanto me alegro de que Clemente haya podido cumplir con un debut tan bueno. Ese 2h52 a pie, a pesar de una semipajara en el 30 de la marathon por poca comida (novatada) augura grandes cosas para este triatleta tan especial, y al que yo le daba un carreron si se mantenia en cabeza, pero ha demostrado que precisamente su cabeza está mejor que nunca y tras una bici en la que fue perdiendo fuelle se eñseño a si mismo que la meta de un IM está a 42 kms de la T2.

Las carreras de Marcel Batlle y Pablo Israel tambien merecen que me detenga en ellas; A Batlle no le conozco en persona, pero ese Top 20 es impresionante, y «Cufas»  es una persona a la que aprecio y que afortundamente no me ha hecho ni caso cuando le dije que descansae tras un invierno demoledor con Ivan Raña y estar totalmente pasado de rosca, ya que ha conseguido un 9h54 en una dura carrera.

Otros conocidos de los que me quiero acordar son Pepe Navarro, Luis Enrique, Toñin Llorente (que ha debido sufrir muchisimo en la marathon), Silvia Tremoleda (que tambien ha visto las estrellas a pie) y Toni Cendon.

Y para el final me dejo a mi pupilo Pau Barbat, que tras un principio de temporada muy bueno, estuvimos a punto hace 10 semanas de dejar la aventura del Ironman para otra ocasión por numerosos imprevistos que hicieron que pudiese entrenar muy poco volumen; A pesar de ello ha llegado a meta en 12h04 con muy poco entrenamiento y siendo mi 10º Finisher de 10 triatletas este 2009. Enhorabuena Pau.

Operación Triunfo

6 junio, 2009 admin 7 Comentarios Uncategorized

Leyendo el blog de Andres del Castillo Carnevalli, sobre el fin de su ciclo en Centro de Alto Rendimiento de Madrid, me ha gustado una parte de su reflexión.

En España el dinero público y las subvenciones son una manera como otra cualquiera de (sobre)vivir, y el triatleta joven en distancia sprint ha visto el ciclo olimpico con sus becas (economicas y en forma de residencia) como una forma de vivir el día a día.

Foto; Andres Díaz

Foto; Andres Díaz

Desde el ciclo olimpico de Sydney muchos han sido los candidatos a olimpicos, y solo 9 españoles lo han conseguido.  Por el camino lo han intentado muchos otros. A todos les caracteriza una cosa; No ganan el dinero suficiente como para retirarse despues del triatlón.

Del Castillo se lamenta de no haber aprovechado mejor el tiempo en lo que a estudios se refiere; Yo creo que con 21 años hay tiempo para hacer lo que uno se proponga, y él está a tiempo de estudiar lo que se proponga (sus trabajos de fotografia tienen muy buena pinta) mientras sigue haciendo triatlón del más alto nivel.

Clemente Alonso, Alex Santamaria, Omar Tayara, Marcel Zamora, Virginia Berasategui o Eneko Llanos son ejemplos de triatletas del maximo nivel que han buscado alternativas  a las becas oficiales, pero no se limitan solo a entrenar y descansar, sino que son buenos en sus relaciones sociales y profesionales y tienen muchas puertas abiertas.

Recientemente tuve que hablar con Alberto Garcia Bataller en la piscina de la Blume, y pude ver la actitud de Fernando Alarza; Vino, hizo su entrenamiento y se marchó a estudiar. En otras ocasiones he visto como otros deportistas emplean el tiempo en conversaciones de poyete, dejando muchas horas muertas. No está mal una conversacion intrascendente de vez en cuando, pero no llevando una vida 100% triatlon.

El deporte del más alto nivel es muy exigente y tambien puede ayudar a formar a una persona con las experiencias que le proporciona, pero es compatible con una formación complementaria, sin que haga falta sacarse una carrera en 5 años.

Ivan Muñoz, entrenador de Fidalgo y Mola, ha hablado alguna vez e esto en su blog, ya que estos dos triatletas siguen su formación universitaria y dando muestras dia a dia de su progresión.

No creo que muchos junior con la calidad de estar en 2010 en la Blume lean esto, pero si lo hacen, les animo a que si es su ilusión que vengan, aprendan cosas nuevas, sigan estudiando y recuerden que por cada deportista que llega a profesional se quedan 10 por el camino

La importancia de llamarse Ernesto

3 junio, 2009 admin 2 Comentarios Uncategorized

…. quiero decir, de conocer el reglamento.

Me asombra que haya gente que no conozca normas basicas del reglamento en triatlon, como la distancia de drafting, cuándo se puede usar o no neopreno, si las bicis de montaña pueden llevar acoples en pruebas de montaña, el desarrollo con el que puede competir un cadete, o si el reglamento de ciclismo se aplica en el triatlón…

De este desconocimiento salen absurdos como entrenadores de equipos nacionales de triatlon lastrando bicis en Pekin para que pesasen 6.800 gramos (norma del ciclismo que no se aplica en triatlon),triatletas quivocados discutiendo con jueces acertados,  jueces obligando a retirar acoples largos en pruebas sin drafting, o descalificaciones correctas por no saber que el dorsal no se puede meter en el agua.

Conocer el reglamento nos da una ventaja competitiva; Nos permite saber qué podemos y qué no podemos hacer; saber si unoficial (juez) novato nos está indicando correcta o incorrectamente, o conocer nuestros derechos si nos sancionan. Tambien hace que pongamos el trabajo más faciles a los oficiales y organizadores.

El reglamento de la Federacion Española de Triatlon solo tiene 29 paginas y es publico (http://www.triatlon.org/fetri/reglamentos/2008/Reglamento_2008.pdf) Bajarlo e imprimirlo no cuesta nada, y leerlo solo lleva una horita; La primera vez que yome federe en triatlon me dieron una copia y me lo lei entero de arriba a abajo antes de mi primer duatlon; Ya sabia que no me podia subir a la bici en boxes, que me tenia que poner el casco antes de subirme a la bici, que hay que llevar el dorsal delante en la carrera a pie…

 

Jorge Garcia; Director de Oficiales de la FETRI

Jorge Garcia; Director de Oficiales de la FETRI

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025