
10 años de bicis
Relacionado con el tema anterior, y a peticion de Juanlu, hago un pequeño repaso a las bicis que he usado esta década que ya ha terminado. Solo voy a mencionar las bicis que he pagado de mi bolsillo, no las que he usado ocasionalmente cedidas o de la revista Finisher. Mis circunstancias han cambiado estos 10 años de estar estudiando y pagarme el material en un trabajo a tiempo parcial a estar trabajando en un mundo relacionado con el ciclismo.
- 2000 y 2001: GT Edge. Una bici de las que más ilusión me hizo. Aluminio y triple triangulo.
- 2002: Trek Y Foil. A pesar de su apariencia era una bici completamente normal en lo que a geometria se refiere. Aun anda por pruebas del calendario madrileño cabalgada por un buen amigo. Gracias a una oferta de Campagnolo Iberica a todos los federados en triatlon la equipé con un Campagnolo Record, marca con la que equipe mis bicis hasta 2008.
- 2003 y 2004: Trek 5200 OCLV; Esta bici fue la última «no cabra» con la que competi en pruebas de distancia IM, en Lanzarote con manillar normal y en Roth con un cabra Syntace y acople Profile.
- 2005: Cervelo P3SL. Una historia interesante, ya que llegó la primera cabra despues de mucho dudar entre esta y la Kuota Kalibur. Alejandro Pelayo me dijo que pasaba de la P3SL, que la veia muy radical, pero en realidad se la había comprado y no quería que los demas llevasemos la misma bici que él, asi que me la compre :-). Por fin ese año lleve ruedas «chulas», Hed Disc detras y 3G delante. Esteban Monje aun debe sacarle brillo.
- 2006-2008: Cervelo P3C. En su color original rojo o negro, o pintada «all black» por Arte En Ruta, esta bici supuso un cambio en las cabras y hoy en día aun sigue siendo un referente aerodinámico. En 2007 ya empece a usar una rueda trasera Hed Alps con PowerTap, sistema que me acompaña desde entonces y que supuso un salto de calidad en mi rendimiento sobre las dos ruedas.
- 2009: Cervelo P4. Abandono Campagnolo y montó el Dura Ace Di2. Una bici impresionante con la que competí hasta el IM de Sudafrica 2010. Gracias a las gestiones de Saris consigo una Zipp 900 con PowerTap.
- 2010: Specialized Shiv. Cancellara es mucho Cancellara, y desde que empezo a usar esta bici en 2009 yo comencé a dar la tabarra a Specialized en España para conseguir un cuadro. A nivel de rigidez y aerodinámica, lo más avanzado que he probado.
La década de 1990 a 2000 fue bastante más modesta en lo que a cambios de bici y calidad de estas se refiere, pero el disfrute de este deporte no tiene nada que ver con lo que llevas entre las piernas. Tuve una BH de acero con 5 piñones de 1990 a 1993, una Cannondale 3.0 de aluminio con 8 piñones y Shimano Ultegra de 1994 a 1997 y una Vitus 979 de 1998 a 1999.
Historia viva y evolución del triatlón paso a paso, como casi siempre.
Además, no es sólo imagen / fotografía porque eso de hacer la foto a la bici que llevamos está tirado; la gracia es poder contar cosilla de ella, cómo anda / responde / se comporta, etc. y ahí, lo bordas.
El post es genial.
De momento este invierno acumula polvo la Cervelo P3SL que me vendiste pero este año toca sacarla de paseo…y todos los días que pueda. ¡¡ Buena cuadra has tenido, Jaime !!
como pensaba, muy interesante
gracias por este post!
Menuda colección. Desde luego es realmente interesante ver como han ido evolucionando con los años las bicicletas.
perdon por el necroposting pero por curiosidad, cuando pasaste de p4 a shiv abandonaste el di2? no se ve en la foto y habia leido que no se llevan bien cuadro-grupo…
un saludo