Desde 2009 no he podido volver a competir en Elche por coincidencias con alguna prueba de distancia IM o algun viaje. No falté en sus 3 primeras ediciones y me enorgullece haber estado en la primera para ver como Ximo Rubert ha sido capaz de estar desde el principio del boom de la LD en España haciendo crecer una prueba emblemática tanto en cantidad como en calidad.
Con el auge de tantas pruebas de LD los cracks tienden a repartirse entre ellas, pero en esta IX edición esta circunstancia no ocurre y el nivel es altisimo. No recuerdo haber corrido desde Zarautz 2002 una prueba sin drafting en la que viese tan complicado poder hacer top ten, y eso es un aliciente para intentar dar lo mejor de mi mismo.*
Categoría Masculina
Fraser Cartmell, Pedro Miguel Reig y Ognjen Stojanovic. La lucha por la victoria debe salir de estos 3 nombres salvo sorpresa. Los tres marcaran el nivel en la natación y habra que ver si el jovencisimo serbio (1990) aguanta el ritmo sobre la cabra. Victor González debería estar con ellos en T1 y luchar por un Top Ten
Josep Vinyolas, Daniel Múgica, Jose Manuel del Real, Richard Calle, Daniel Rodriguez y Alejandro Corroto son el siguiente vagón de nadadores. Lo normal es que formen un grupo homogéneo que pueda acercarse a Victor González y que vayan perdiendo unidades con los kilómetros Alejandro Corroto y Daniel Rodriguez lucharan contra su inexperiencia en estas lides.
El resto de plazas de honor se lucharan desde carreras de menos a más, Grandisimos ciclistas con un nivel medio de natación como Domenico Pasuello, Tuuka Mietinenn, Egoitz Zalakain, Aimar Agirresarobe, Nico Ward, Alvaro Velázquez y Fernando Gómez Cubero irán absorbiendo en un circuito de rodadores a varios triatletas que habrán nadado en tierra de nadie como Fernando Cuenllas, Luis Diogo Silva, Jesús Sánchez Bas, David Zamora o Moises Vidal. Los kilometros contra el viento y las ganas de forzar a los rivales de estas locomotoras posibilitaran alguna que otra explosión en el llano
En T1 la carrera la cerraran Javier García y los ex profesionales de carretera Didac Ortega y Ruben Galvañ; Con el nivel que hay en esta prueba el tiempo perdido en la natación y la masificación que se espera en un posible reagrupamiento con su llegada la emoción estará servida en T2.
En resumidas cuentas, una prueba de LD nacional con un nivel donde cualquiera de los 20 primeros tendrá nivel para para ser un Sub9 Ironman (si no lo es ya)
Antes de escribir este análisis estaba pensando en mejorar mi 5º puesto de 2007, pero la densidad y la calidad es tan alta que un top ten sería un gran resultado.
Categoría Femenina
La prueba femenina también presenta mucho nivel, aunque obviamente la densidad es algo menor, pero la lucha por la victoria es mas amplia
Gurutze Frades y Estefanía Gómez deberían ser las principales candidatas a la victoria, ambas con rendimientos muy parejos en las tres disciplinas, con un comportamiento muy similar al que se espera de Anna Rovira. La britanica Holly Lawrence puede ponerles las cosas muy dificiles, junto con Elena Aguilar
La albaceteña Ana López debería marcar diferencias en el agua y aguantar mucho tiempo el liderato gracias a la experiencia acumulada en pruebas de carretera y MTB. A Nuría Blanco también se la espera en puestos cabeceros en el agua. Beatriz Tenreiro tiene un nivel muy homogeneo en las tres disciplinas sin fallos en ninguna por lo que puede aspirar a uno de los puestos de honor
En carreras de menos a mas se espera a Mabel Gallardo, que esperará su momento conforme avance la prueba, y Sonia Bejarano, en su debut triatletico en 2013, a la que 90 kilómetros de bici en abril se le pueden hacer un poco largos pero su superioridad a pie le puede acercar al podium
See you in Elche!
*Afortunadamente el nivel de la LD en España crece tanto que ya es difícil conocer a todos los rivales. Dejo el post abierto por si se me hubiese pasado alguien.