Jaime Menendez de Luarca – Entrenador Superior de Triatlon 

Facebook Twitter RSS
formats

Kona. 9 de octubre de 2010

Suena el despertador a las 4 de la mañana, pero esta vez he dormido 7 horas del tiron, ya que en Hawaii a las 9 de la noche sueles estar durmiendo.

Paso por el parking del hotel Kamehameha, la oscuridad nos envuelve, pero los focos iluminan la zona de marcaje. Entro y  me marcan el 1333 en ambos brazos,. Rápidamente me voy a inflar las ruedas de la bici y dejar el casco, gafas y zapatillas preparados. Distintas canciones suenan en mi cerebro mientras me aislo visualizando las horas que me quedan por delante

Veo con envidia la salida de los profesionales (por los pocos golpes) y cuando quedan 20´ para nuestra salida me meto a calentar 400 metros y poder ponerme en primera fila. Esta vez salgo al lado de la derecha, justo al lado del cañon, oyendo el zambombazo justo debajo. Salgo muy rapido pero noto que este año me ha faltado la mala leche que dan las pruebas con drafting, y me veo envuelto en una impresionante batalla de golpes que duran hasta más alla del punto de giro. Sin embargo, me noto con buenas sensaciones y metido en un grupo que parecía ir muy fuerte. Los golpes se suceden, a veces se perciben con saña. Evito la tentación de mirar el reloj en el punto de giro y veo como el Pier se va haciendo cada vez más visible. Me sorprende salir en 59m30, igual que en 2008, cuando nade en mucha peor forma y con sensaciones horribles en el mismo tiempo que este 2010, a los mismos 11 minutos de Potts y 8 del grupo de cabeza, pero no le doy mayor importancia, ya que el objetivo de salir por debajo de la hora para evitar los pelotones de los primeros kilómetros está conseguido.

Salgo muy fuerte por el pasillo de la transicion y me subo a la bici sin cebarme, sabedor de que los primeros 8 kilometros por Kona todo el mundo va muy deprisa y varios por encima de sus posibilidades. Quizas aqui podria haber ido algo más fuerte y encontrarme en mejores posiciones al salir a la Queen K, pero esta vez prefería esperar a la carrera a pie.

En la Queen K empiezo a remontar posiciones rodando a 230-240 watios mientras la media va subiendo hasta alcanzar los 39 kms/h justo en el km 60 a la altura de Waikoloa, antes de iniciar la subida a Hawi. En este punto dejo de remontar y me veo rodeado de triatletas rodando a la misma velocidad que yo y en una situación peligrosa por el drafting, por lo que me voy al final de una hilera de 15 triatletas dejando más de los 7 metros reglamentarios con el penultimo, mientras un juez va bajando a varios de los que me preceden. En la larga subida a Hawi nadie cede, a pesar de que durante una hora rodamos a 255 watios y la velocidad media acumulada baja a los 35,5 kms/h, llegando al punto de giro en 2h42 y viendo como muchos de mis acompañantes paran en el penalty box. Los avituallamientos, larguisimos, se suceden cada 11 kilometros, por lo que casi siempre llevo solo mi bidon con geles y uno de agua fria, mientras que aprovecho para beber de los de sales y tirarlos enseguida (esto a posteriori creo que pudo ser un error)

Los 15 kilometros de bajada de Hawi son con mucho viento lateral, y recibo un par de sustos en forma de bandazos, por lo que bajo con miedo y sin acoplarme, a pesar de que los que me acompañan sí van acoplados y pedaleando. La media sube muy deprisa otra vez por encima de 36, hasta que llegamos a Spencer Beach, un repecho donde me quedo descolgado del grupo, que claramente sube más que yo, pero los alcanzo en la la zona de toboganes del km 120 al 150 con viento de cara, a la vez que nos pega una impresionante pasada Jose Salom y se pone a tirar del grupo pero sin romperlo. El viento da de cara y las fuerzas se resienten, e incluso algunos se ponen descaradamente a rueda, pero reciben un aviso de sus compañeros. Tras pasar el kilometro 155 los toboganes se terminan, pero el viento sigue incomodando, por lo que las fuerzas se resienten. Salom y yo nos vamos solos hacia delante, mientras divisamos Kona dejando atras el Energy Lab. Han pasado 175 kilometros y la media de watios está en 230, sin haber notado en ningun momento tramos malos, pensando incluso que me había reservado mucho para la carrera a pie.

Entro en la transición con buenas piernas y recorro los boxes descalzo con buena zancada. Cojo el GPS y salgo a la primera subida de Palani, para encarar la marathon; Me he propuesto no ir en ningun momento más rapido de 4m10, pero paso el km 2 a 4m08 de media. Aflojo en Alii Drive y me pongo a 4m15-4m20 notando que me estaba reteniendo. Paso por todos los lugares que ya conozco de memoria de esta avenida y refrescandome cada milla en todos los avituallamientos, cogiendo comida cada 2. El estomago asimila sin problemas, como siempre, y las piernas van bien, pero noto mucho calor a pesar de ser la zona más fresca de la carrera

En el punto de giro de Ali´i Drive, en el km 8,5 la media acumulada es de 4m20, y aunque en la milla 10 noto que la subida a Palani me esta matando por el calor, este tramo me sale a 4m30 ya que toda la subida a Palani la hago andando, mientras Pelayo me anima a correr. Entro en la QueenK y me dirijo hacia el Energy Lab. ¡Calor! Hasta el Energy Lab hay 9 kilómetros de toboganes tendidos y largos, y cada vez que corono uno deseo que aparezcan en el horizonte las placas solares que hay a la entrada, pero los repechos se suceden, cada vez más despacio, y dichas placas no aparecen. Hasta el punto de giro del Eenergy Lab recorro 12 kms a 5m25 de media, aunque en realidad iba corriendo por debajo de 5m00, pero parando a andar en todos los avituallamientos a bajar temperatura. Noto muchisimo calor bajo la gorra, y aunque cojo hielo en todos los avituallamientos y puedo correr justo al salir de ellos, llego al siguiente muerto de calor, más aun cuando los tramos son de subida. Momentos de buenas sensaciones tras los avituallamientos me invitan a pensar que las piernas se lanzaran como lo han hecho este año en otras carreras, pero eso no llega a suceder nunca. Javier Miguel me pasa antes de entrar al Energy Lab y me da ánimos desapareciendo a lo lejos

En el punto de giro del Energy Lab me alcanza Fernando Garcia Aja con un ritmo envidiable; Le deseo suerte, aunque se ve que no la necesitará, mientras yo repto camino arriba para salir del Energy Lab, pasandome en ese momento Juan Carlos Campillo, que se queda un momento conmigo y me anima a seguir. Por fin salgo de mi peor momento atras tras observar el mensaje que me dejan en el panel electronico Nacho y Bea y vuelvo a correr a 4m40, mientras por detras me alcanza Alberto Codinach, con el que comparto unos kilometros en solitario, hasta que el siguiente repecho me vuelve a dejar KO y Alberto lo sube con fuerzas. Otra vez a parar a por hielo en el avituallamiento y otro kilometro a 6m00. Este ultimo repecho me deja en el km 39, donde ya entro de nuevo en Kona y se que no quedan más subidas, por lo que aprieto levemente, sabedor de que por lo menos puedo intentar bajar de 9h30. Las dos ultima bajadas hacen que los cuadriceps se resientan, pero muchos amigos animando (Miguel Angel, Daniel, Marcel, Ruth, Bea, Nacho…) hacen que sea más facil y desembocar en la ultima recta en Ali´i Drive es el mejor analgesico.A falta de 100 metros me pasa un triatleta aleman desbocado, pero yo ya solo estoy luchando contra mi, ya que hace muchos kilómetros que los puestos dejaron de importarme. Entro en meta en 9h29m35, con una marathon mala de 3h24, pero  me veo en la pantalla gigante y recuerdo que mis amigos me han dicho que no querian verme entrar tambaleando como en 2008, por lo que sonrío y levanto los brazos sabiendo que ellos y Sonia lo estarían viendo en directo a miles de kilometros de distancia en plena madrugada; No me ha salido una buena marathon, pero estoy muy contento en meta, se que no tendré que ir a la carpa medica y que ha llegado el momento de descansar cuerpo y mente.

See you en 2011!!! Mahalo por haber llegado hasta aqui

27 de respuestas

  1. Mario

    Enhorabuena otra vez, Jaime… Bonita crónica y buena carrera… Ahora, a descansar y a preparar la próxima temporada!!!
    Un abrazo.

  2. Tremenda cronica Jaime, mil felicidades y te has ganado un descanso. Esa noche estuvimos todos muy pendientes de ti y del resto de españoles. Gracias por los momentos vividos y el año que viene más y mejor.

  3. Enhorabuena. Se te lee algo frío (estas crónicas hay que hacerlas al día siguiente) pero contento, que cada vez estoy más convencido de que es de lo que se trata, las marcas y los puestos están muy bien, entrenamos también para eso, pero si te vuelves a casa contento tienes energía para unos cuantos meses.

    Cuidarse,
    s

  4. La foto de la llegada está mucho mejor así. Enhorabuena.

  5. Marc

    La primera vez directo al médico, la segunda sufriendo en la marathon pero llegando en condiciones. La tercera será la vencida.
    Felicidades.
    ¿Pregunta, de que perfil eran las ruedas que usaste?

  6. Enhorabuena Jaime !! , excelente crónica aunque es cierto que se te percibe un poco frío. A mi me parece supersónico . Por cierto, ve desempolvando el entrenamiento para «mataos» que Jorge y yo nos hemos inscrito a Frankfurt y contamos contigo para bajar de 11 hrs . Aceptas ??

  7. Morath

    Pues yo voy a ser la nota discordante porque aunque es cierto que suena a crónica casi ofialoide, cuando hay tantísimas emociones detrás, casi es la única forma de poder plasmar una crónica de una manera ordenada sin llenar más volúmenes que en Diccionario Larousse 😀

    En lo otro, 100% de acuerdo ¡¡¡ENHORABUENA!!!

    Ah, please, no te quedes sólo en esta oficialoide y ve soltando apéndices o, como dicen ahora con los DVDs, versiones extendidas de la crónica 😀

    Nota: Me ha hecho gracia lo de «…Me he propuesto no ir en ningún momento más rapido de…» Jejejeje, en «detalles» como ése es donde se nota la experiencia previa y es donde los que no son de LD pagan la novatada 😀

  8. Mikenoma

    Pues sí, después de las ganas que tenía de leer esta historia a mí también me ha dejado un poco frío, como con ganas de saber más lo que habías sentido y no tanto los datos de la carrera. Igual la culpa es mía por haberme imaginado otra cosa en estos días que han pasado desde que acabó la carrera hasta hoy.
    En cualquier caso, muchas gracias por hacer el esfuerzo de contarlo y enhorabuena por poder vivir algo así.

  9. Buena cronica Jaime y a mejorar esa marathón, que seguro ya le estas dando vueltas al como, pero bajar de 9:30 horas ya es muy bueno en Kona; enhorabuena, y así dejas algo para la siguiente vuelta a la Isla.
    La frialdad en la cronica es por las ganas de superación que tenemos, siempre esperamos mas de la prueba y eso siempre te deja un puntito de decepción que te hace seguir intentandolo una y otra vez; al final se traduce en mas Motivación!!!!…y en volveré y lo haré mejor…

  10. Está bien como introducción, pero algo más tendrás que contarnos un día de estos delante de una buena cena oriental jeje.

    Besitos y enhorabuena de nuevo!!!!

  11. Enhorabuena, la cronica excelente y casi como si estubieramos alli!
    2011 mejor aun aun!

  12. jmzubimendi

    FELICIDADES!!

  13. carlos

    Cuál fue el tiempo de los primeros 21 km? y de los segundos? temperatura y humedad a la hora de la maratón (+ o -)? curiosidades simplemente Jaime……¿es posible empezar la primera parte «reservón» y hacer los segundos 21 km MEJORANDO LOS PRIMEROS? o por el contrario en larga esto que planteo es una UTOPÍA?

    Espero que estés satisfecho por la temporada y la carrera en Kona…..

  14. admin

    La verdad es que la cronica es fria porque la carrera en si fue fria; Vision tunel, decisiones calculadas, resultado moderado. Quizás me falto arriesgar algo en bici y saber sufrir más a pie a pesar del calor, pero aplique soluciones conservadoras y no deje salir demasiado los sentimientos. En 2011, como dice un buen amigo mio, dejaré de lado las decisiones prácticas y logicas y me llevare más por el instinto

  15. Luidgi

    ENHORABUENA!. Has hecho un carrerón y lo mejor de todo es que estoy seguro que puedes mejorarlo. Lo bonito del Tri es que no siempre 2+2 son cuatro, ya que siempre hay algo más que números. Un abrazo!

  16. Belarra

    Muy bien Jaime, me ha parecido una carrera espectacular.
    Estas contento con la posición de salida en la natación? (a la derecha).
    Saludos y enhorabuena.

  17. julio

    Felicidades campeon… muy «pro» lo de la musica antes de la salida jejeje…

  18. Tomás Sampalio

    joeee eres un autentico animal…..Por cierto QUIEN GANO EL CONCURSO CON ESe tiempo??????

    Tomipablo.

  19. admin

    Carlos; Vista la foto, creo que me quede atrapado en la salida. Desde donde estaba la salida parecia recta, pero las boyas se van cerrando a la izquierda, y de ahi seguramente vino la ensalada de golpes en la que me vi envuelto. Para la proxima vez, un poco más a la izquierda 🙂

    El concurso lo gano Jose Antonio, se quedo a un puesto. Al tiempo se acerco mucha gente

    Carlos (Toledo). Se puede correr de menos a más, pero creo que a costa de dejarse mucho al principio. Creo que globalmente no es una buena estrategia. Los datos de temperatura y humedad no los tengo.

  20. http://elkeniatadecalahorra.blogspot.com/

    No le des mas vueltas Jaime,es una gran carrera y además sabes que la puedes mejorar.
    Un abrazo desde Calahorra.
    JESUS

  21. José Antonio

    Enhorabuena por la gran prueba realizada.
    Todo se puede mejorar pero pasó así, el año que viene estarás de nuevo (si te lo propones) y será de otra manera ¿Cómo?
    Por cierto, buena maratón.

  22. Isaac

    Es un orgullo conocer a alguien como tú, que transmite la ilusión de cada cosa que hace a los que le rodean!! Enhorabuena por la carrera, pero sobre todo porque sabemos que habrá una próxima aun mejor…

  23. rayo

    Despues de mas de 6 meses fuera, tu ultima frase me ha calado hondo.
    Volveremos desde el principio, para llegar lo mas lejos posible.

    Espero poder enviarte un mail con buenas noticias lo antes posible.

    Un abrazo y felicidades coach¡

    ivan

  24. XavierP

    Enhorabuena por la carrera y por la crónica, tienes que estar orgulloso no por la carrera en sí (que también), sino por todo lo que arrastras detrás.
    Somos muchos los que te seguimos y te tenemos como un ejemplo a seguir.
    No dejes de combatir

    saludos
    XavierP

  25. ¡¡ENHORABUENA!! Esa experiencia, aunque ya repetida, es para valorarla como algo único, para sentir cada minuto, mientras lo vives y mientras lo recuerdes hasta el fin de tus días. Muchos sentimos una gran y sana envidia.

Home Sin categoría Kona. 9 de octubre de 2010
credit
© Copyright © 2007-2016 Triluarca