Triluarca

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

26 junio, 2016 admin Sin categoría

Con ocasión del Record de la Hora me preguntaron si mantener la misma posición era tan duro como se decía, y la verdad es que la posición no me costo nada manterla (me solte dos veces 200 metros porque se me empezaba a dormir la zona perineal, pero muscularmente no tuve ningún problema).

En Pareja varías personas me comentaban lo difícil que es mantener la potencia y la posición en triatlones sin drafting.

Siempre se comenta que lo importante para mantener una buena posición aerodinámica es la flexibilidad, algo con lo que yo no estoy de acuerdo. Una cierta dosis de elasticidad muscular es aconsejable, pero lo que permite mantener buenas posiciones aero es la fuerza isométrica de los músculos que nos sujetan (core, dorsal, cintura escapular, triceps y antebrazos) y la fuerza concéntrica de los músculos implicados en el pedaleo principalmente los extensores de cadera (gluteo) y extensores de rodilla (cuadriceps) y para eso el mejor gimnasio es la cabra y muchos kilómetros en ella. Los trabajos de core en el gimnasio son aconsejables, pero es difícil que repliquéis la fuerza necesaria para ir acoplado en un repecho en el km 130 de un IM entre 4 paredes.

Mi experiencia personal en LD se inicia de modo serio en 2002;  Los Ironman y Half de 2002, 2003 y 2004 (Lanzarote, Roth, Chorro y Zarautz) los hice con una Trek OCLV con un acople Profile con barras Ski Bends. En 2004 compré una tija invertida para pedalear algo más adelantado, y ahi quedaron mis experimentos.

En 2005 adquirí a Speedinc una Cervelo P3 SL talla 56(aluminio, misma geometría que la actual P3 de carbono) y el difunto Steve Hed me regaló unas barras S Bends en una visita a su fábrica en Orense en febrero. En julio competiría en el Ironman de Zurich y no aguantaba la posición ni 400 metros, por lo que empece a hacer series de aguantar cada vez más metros la posición hasta que finalmente me acostumbré. Poco a poco iba experimeentado con distintos manillares (Hed, Easton, Profile) y tallas (en 2008 pase a la 54 de Cervelo para poder bajar un poco el manillar) y con el metodo de ensayo error la velocidad media de los test iba in crescendo. A veces me equivocaba y volvía atrás, pero siempre anotando cada cambio.

En 2007 empece a ayudar a amigos que me consultaban con la posición sobre la cabra, pero mi formación oficial en biomecánica aplicada al ciclismo (la biomecánica general la aprobé en la Facultad de Ciencias del Deporte) no llego hasta 2012 en un curso de Retül que hice en Boulder.

Esta parrafada viene para explicaros que la aerodinámica es vital en pruebas sin drafting, pero que los pasos y las posiciones son algo vivo que debe irse cambiando hacia algo que podemos intuir más aerodinámico cuando somos conscientes de que dominamos la posición actual. A mi me ha llevado 14 años de ensayo-error, aunque ahora gracias a Retül y Alphamantis el método ensayo-error es más dinámico y agradecido.

Para ilustrarlo os dejo las fotos que he ido encontrando.

Chorro 2003. Trek OCLV. Bielas 175mm Profile Ski Bends

Roth 2006. Cervelo P3C 56. Manillar Bontrager. Bielas 175mm

Cervelo P3C 56. Manillar Hed Vantage S Bends. Bielas 175mm

 

Kona 2008. Cervelo P3C 54. Bielas 175mm. Manillar Hed Vantage S Bends

2009. Cervelo P3C T56. Bielas 175mm. Manillar Hed Vantage S Bends

2010 Cervelo P4 T54- Bielas 175mm Manillar Hed Vantage Lazy S Bends (preparacion Sudafrica)

 

2010. Specialized Shiv 56. Manilar Specialized S Bends. Bielas 175mm (Preparación Kona)

Palmaces 2011. Cervelo P3C 56. Bielas 175mm. Manillar 3T Ski Bends

Gales 2011. Blue Triad SL T56. Barras Low Ski Bends

Kona 2012. Argon18 E118. Manillar Hed Corsair Lazy S Bends. Bielas 175mm

Vitoria 2013- Argon18 E118. Manillar Hed Corsair Lazy s Bends. Bielas 175mm

Kona 2014. Argon18 E118 Next talla M. Manillar Argon con barras Lazy S Bends. Bielas 170mm

Palmaces 2015. Argon18 E118 Next. Barras Profile Low Ski Bends. Bielas 165mm

Record Hora 2016. Cervelo T3 56. Barras Hig Ski Bends. Bielas 167,5mm

Preparación Kona 2016. Argon18 E119 Tri+ Talla L. Barras Hig Ski Bends. Bielas 170mm

Próximas Tendencias (bielas 0mm y manillar invisible aero)

Páginas

  • Blog
  • Citas Biomecánica
  • HomePage
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 3.0
  • Formación e Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2024
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009

Categoras

  • Sin categoría (208)
  • Uncategorized (4)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025