Huyendo del pasado
Tras cumplir mi sueño deportivo en octubre en la meta de Alii Drive dos circunstancias concurrieron en mi vida que me hicieron incluso plantearme mi forma de entender este deporte; La más importante fue la resaca animica de haber cumplido un sueño; La menos importante, pero que me ha afectado mucho más de lo que hubiese pensado nunca que me podria afectar algo relacionado con el trabajo, ha sido tener que aguantar durante 6 meses al jefe nuevo que entro en la empresa en la que llevaba 7 años, y que me ha amargado medio año de mi vida; Por fin he salido de esa empresa y dejo atras a una persona MALA y peor profesional, que sin embargo me ha hecho un favor ya que ahora me dedico a lo que me gusta de verdad, que es el triatlon tanto en mi faceta de deportista como de entrenador.
Han pasado 6 meses desde Hawaii, y 10 días desde que he perdido de vista para siempre a este mal bicho, y me encuentro motivadisimo para hacer una temporada sin Ironman con entrenamientos y competiciones más rapidas
De este modo, y tras 19 semanas de entrenamiento que han pasado sin generar ninguna presion y donde la única calidad ha estado en las competiciones de Ciclocross, algun duatlon y una carrera de ciclismo, me planto en Arinaga con muy poco volumen acumulado pero con un salto de calidad en las sensaciones desde hace tres semanas, creo que en gran medida ocasionado por una mejora en los habitos de alimentación. Aun asi, las dudas sobre mi rendimiento en un carrera que no me va mucho, con bastante nivel a priori y con 4h30 por delante estaban ahi, por lo que daba un top 20 (que me metia en Vitoria en salida elite) como bueno.
De todas maneras, mi presencia en Arinaga se debia solo a ir cogiendo sensaciones para Elche (casi siempre nado regular en el primer triatlon del año, y no me suelo encontrar bien en la primera transicion)
Nade bastante mal, sin calentar, sin buscar con motivación un grupo bueno, y adelantandome mi grupo poco a poco y casi perdiendolo (a pesar de que el ritmo no era dificil) en las dos ultimas boyas, las gafas me molestaban y el neopreno me transmitia malas sensaciones,,, Un desastre vamos.
En T1 oigo a Felipe que salen antes que yo Mikel Elgezabal y y Fernandez Ledesma, con los que cuento con estar en Elche al salir del agua; F. Ledesma obtuvo un gran resultado asentandose como una realidad en el Triatlon de LD en España, y simplemente impresionante Peru Alfaro.
La bici de Arinaga tiene dos partes diferenciadas; Una de llaneo en el poligono donde cojo referencias y me encuentro bien, pero nada del otro mundo. Veo que en el km 5 ya estoy en el Top 20, pero con mucha de la gente a la que yo daba opciones por detras (Aitor Tejeria, Endika Garcia, Egoitz Zalacain, Nico Ward, Fran Villaescusa,,,,) pero tambien muchos nadadores que tenian que caer, asi que empiezo la 2ª parte del circuito, cuesta arriba, donde me coge Aitor Tejeria, que sube a ritmo constante y le sigo de lejos, ya que en las partes rapidas se me iba por trazada. Poco a poco voy remontando puestos, pero me pasa como una moto Villaescusa (aunque luego pincho), Ward (con un parcial impresionante), David Rodriguez y en el ultimo descenso Folkert Behrends, que se lleva a Tejeria hacia delante y me meten simplemente bajando arriesgando 1m20´´ en una bajada de 15 kms… Yo me bajo a correr con Miki Acosta e Iker Rozas en el puesto 13º, con un pensamiento poco positivo; «El 20 lo tengo asegurado si corro en 1h22». En el km 1 pienso que ese es el pensamiento que me hace mal corredor, y decido intentar que no me coja nadie por detras (otro mal pensamiento, aunque me siento bien y corriendo con buena zancada). Del kilometro 1 al 10 ni pierdo ni gano puestos, lo que ya suponia un cambio de tendencias, pero además en los puntos de giro no veia que se me acercase nadie, y veia a rivales a la vista, por lo que en el km 11 aprieto un poco más y poco a poco cojo a Folkert, Aitor Tejeria, Julio Cardo, Ben de Wolf, y a falta de 2 kms me encuentro a David Rodriguez, por lo que me situo momentanamente en el puesto 8º. David es un triatleta inteligente corriendo y me aguanta todos los hachazos, por lo que entramos en los ultimos 400 metros con el sprint lanzadisimo, pero David lo habia hecho bien y tenia un cambio más que yo, que exploto a falta de 30 metros en un sprint muy duro y entro andando perdiendo 18´´ en solo 30 metros. Al final 1h17 a pie, que es de muy lejos mi mejor parcial a pie en esta distancia (a 3m51/km) y que me da muchisima confianza para empezar a entrenar duro y salir de T2 a comerme el mundo a partir de ahora en vez de a minimizar daños.