Triluarca Entrenamientos

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • About
  • Blog entrenamientos
  • Página de ejemplo
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 2.0
  • Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Cronica Ironman Lanzarote 2008

27 mayo, 2008 admin 57 Comentarios Uncategorized

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

 

 

No la califico como carrera perfecta porque eso no existe en Ironman, pero es algo que no habría firmado antes de salir.

Los tres días antes hice una vuelta al recorrido de natación, tardando 30 minutos los 3 días sin forzar mucho, pero sin encontrarme super en el agua. El miércoles rodé 35´ a 4m45 por el circuito, donde me adelantaba todo el mundo, y el jueves hicimos 1h10 de bici Matete, los Ecosport, Alvaro, Saver y yo, todas las bicis funcionando mal.

Para mi gusto calenté poco, unos 6 minutos con un 100 progresivo, y 10 minutos antes de la salida me coloque en la 3ª fila de grupos de edad; 60 segundos antes de la salida 1200 triatletas y 4000 acompañantes dando palmas ritmicamente; Se me llenan las gafas de lagrimas, pero no me da tiempo a vivir el momento porque enseguida dan la salida.

Muchísimos golpes y natación marrullera los primeros 800 metros, encontrando un buen grupo hacia los 1000 metros. No me noto ni bien ni mal, pero se que el grupo en el que voy es bueno para ese día; Salgo la primera vuelta y veo 26m53 en el reloj. La segunda vuelta es mucho más limpia, y el grupo se corta justo detrás de mi. Hacemos 28 minutos en la 2ª vuelta y con 55 minutos enfilo hacia las bicis. Pablo Cabeza me canta 4m30 con los primeros, que no está mal, pero yo creo que sin ser una mala natación no ha sido lo mejor que podia hacer. No importa; He salido el 77º del agua, lo que no me esperaba (esperaba algo mejor). (Fotos Cortesia de Lu (www.xtriatlon.com))

 

Me quito el neopreno en las duchas y sigo hacia boxes, que este año eran unos 200 metros más largos que otros años. Corriendo hacia mi bici me pasa Juhanson, así que me pierdo el espectáculo de ver como te pasa un tio a 400 watios.

Transición sin problemas, cielo cubierto por nubes, y la bici iba fácil. En los primeros repechos veo 300 en el powertap y aflojo enseguida, poniéndome a 240-250 watios. A los 5 kms de bici miro el crono y veo 1h10, pienso que me quedan 9 horas, casi como ir de Gijon a Sevilla en coche, pero aquí con energía animal, y me entra la risa.

 

En los primeros toboganes, con asfalto perfecto, meto el plato pequeño en todas las ocasiones, intentando no pasar de 300 watios cuesta arriba. En el primer repecho largo del día, unos 8 minutos, subo a 305 watios, y sigo ascendiendo metros hacia Yaiza. De Yaiza al Golfo bajo a 60 kms/h sin pedalear y adelantando a gente que pedaleaba fuerte.

 

El Golfo tiene un asfalto perfecto, y aunque el viento sopla de lado, se avanza sin problemas. Me cantan el puesto 25º al entrar en Montaña de Fuego, donde me adelanta una hilera de 20 triatletas con Nico Ward e Iker Rozas subiendo fuerte. Yo meto el 39-25 y subo en 16m00 a 298 watios de media sin cebarme con ellos, y bajando hacia Timanfya les
adelanto y el grupo se rompe sin que nadie haga amago de chupar rueda. Pienso que me volveran a coger en los miradores, pero yo queria hacer mi carrera. El pulso no sube en ningun repecho de 152 pulsaciones y baja con rapidez tras estos.

 

La bajada a Tinajo es bastante rápida, a pesar de tener viento en contra, y al llegar a Famara sorprende la calidad del asfalto, y el fuerte viento racheado, que hace qe vayamos con las bicis inclinadas. Ese mismo viento hace que subir desde Famara sea muy sencillo, pero la subida a Teguise se hace lenta por el viento. En el camino hacia Los Valles adelanto a 3 triatletas con dorsales de Pro; Hace mucho tiempo que no veo dorsales de grupos de edad.

Subo el Mirador de Haria en 20 minutos a 293 watios, adelantando a gente resoplando. Recuerdo que en 2002 aqui ya venia ciego pidiendo comida a Alex P. y a Pablo Caba, y que en 2003 directamente subia de lado a lado. Esta vez me veo bien y pienso que si Jaime Salvador me está recortando, este es su terreno. Efectivamente, Lu y Dani Arazola
me cantan que está 4 minutos por detrás. Pienso que es una buena referencia, y que puede que se me acerque bastante en el Rio. Cojo el avituallamiento especial en la Cima de Haria, miro los watios medios hasta alli (104 kms a 251 watios, 31, 8 kms/h) Los 3 ultimos kms han sido bajo una niebla densa y humeda, pero no siento frio y empiezo la bajada sin miedo, pero sin arriesgar. En el pueblo de Haria se me sale la cadena del cambio trasero y pierdo apenas 10 segundos en colocarlo.

Los repechos previos al Mirador de Rio se me hacen duros, y voy con todo metido, pero en cuanto entro en el Mirador con los muros a los lados y me noto descansado pienso que va a ser una buena prueba. Corono el Rio, no sin antes darme el gustazo de ver el paisaje de La Graciosa. Un vistazo rápido al Powertap, minimia velocidad media; 31,1 kms/h, y 247 watios. Toca ganar velocidad y perder watios. Los 10 kms hasta Arrieta son a 95 watios de media y 53 kms/h; Paso un par de sustos con el viento al salir de alguna curva.

El tramo desde Arrieta a Nazaret, con viento cruzado, es vital. Son 40 minutos en los que se pasa calor y mantenerse acoplado es importante. Es mi peor momento, pero pienso que si mi momento malo llega en el km 145 y solo lo noto en una cadencia que baja de 92 a 86 es que las cosas están saliendo bien.

Giramos de cara al viento hacia Nazaret y afronto el ultimo tramo de 300 watios. Carlos y Pablo Cabeza me cantan el puesto 25, y me dicen que los delante son casi todos Pros. Al entrar en los 3 kms descarnados la espalda se queja, pero el tormento termina pronto, y los kilómetros pasan sin apenas darme cuenta. En todos los avituallamientos he cogido todo lo que me daban de liquido, pero no hay quien se coma un powerbar, asi que solo cojo plátanos. Cada 5 kms hay carteles de la organización y desde Arrieta voy mirando la velocidad media; (32,1 en el 125; 32,5 en el 135; 32,8 en el 145,,, y
voy pensando en algo que no me imaginaba, bajar de 5h30 en el parcialde bici). En los 2 ultimos kms en Puerto del Carmen ya veo que está claro ese objetivo, tras 5 kms vertiginosos del 170 al 175, y en Puerto del Carmen simplemente voy rodando suave hasta la transición. La media de watios ha bajado a 229 watios y la media ha subido a 33,2.
5h26 de parcial y toca dejar la bici.

 

Dolor cero y motivación a tope al ver a amigos animandome al verme empezar a correr el 2º de mi grupo de edad. Transición larga, y lenta, ya que me cambio completamente de ropa. Con las zapatillas puestas empiezo a correr por boxes, y veo que correremos durante 2 minutos sin que eso cuente en la marathon. Pico el parcial al salir a la marathon, y veo 6h30 acumuladas, por lo que pienso en un posible sub10h. Berasa me anima a lo bestia como Speaker de la prueba, y yo me dejo llevar un poco jaleando al publico; Hace calor, pero mucho menos de lo que puede hacer en este paseo. Muchos avituallamientos, pero solo hay Powergel en el del km 2,5 y 7,5 de cada vuelta. Aun asi, yo meto liquido (coca y agua) en todos los demás.

 

El viento pega en conra a la ida, pero enseguida se nubla y me quito la gorra. Punto de giro en 22m30 (a 4m15/km) y me entra el canguelo, asi que decido aflojar, bajando el pulso de 150 a 145. Cojo referencias en el punto de giro y veo que Iban Rodriguez me pillara con el paso de los kilometros, a Jaime Salvador le veo carita de sufrimiiento, pero nunca dejara de correr, y me extraña ver a Aja a 34 minutos, aunque tal y como estába corriendo (2h55 al final) pensaba que si yo me iba a mi 3h30 habitual me podía pillar. No veo a Eusebio ni a Alvaro, lo cual es una mala señal, y a Matete la veo ya en mi 2ªvuelta y corriendo bien, por lo que me alegro por ella despues de una primavera cabrona. Veo a Ivan Pino que va un poco fastidiado con la asimilación de alimentos, pero que finalmente llegará a a meta, y a Juanvir, que va muy entero y luego tendrá momentos muy especiales con Belén en la carpa del suero. Luego veria a Eusebio con su hijo entrando en brazos en meta a pesar de los calambres.

 

Primera vuelta en 45m y segunda en 49m, pasando la media marathon en 1h35. Algun pensamiento negativo, pensando en que corriendo en 1h55 la 2ª media tengo el sub 10 y la plaza para Hawaii segura. En la 3ª vuelta pago el no haber cogido un gel en la 2ª y hago 52 minutos, con el pulso por los suelos a 118 pulsaciones y corriendo a 5m11 ese
tramo. Paro en un avituallamiento, me como un platano entero y dos vasos de cocacola y me recupero hasta pillar el siguiente gel, momento en el cual ya solo me quedan 12 kms y empiezo a apretar la zancada. Alvaro me acompaña un rato y le digo que me deje los ultimos kms solo, no vaya a ser que me descalifiquen. Termino bastante fuerte el utlimo
tramo, y cuando ya veo el reloj y a Berasa animandome a tope aprieto un poco para ver el 9h47 en el diploma en vez de 9h48.

 

La meta muy especial, con Dani Marquez, Lu y Dani Arazola abrazandome. Ruth esta corriendo en el clasificatorio Elite y me dicen que va primera. Le dicen en el km 5 del clasificatorio que me he clasificado, asi que todo es muy especial.

 

Foto: Robert Mayoral

A las 9 de la mañana del domingo estoy metiendo prisa a Jaime S. y Matete, que venian conmigo a La Santa a por las plazas para Hawaii. La mia ya la sabiamos, y la de Matete (1 plaza en su grupo y 4º) la dabamos por casi imposible. Pensabamos que Jaime necesitba un roll down de 2 plazas, pero en realidad habia quedado el 13º. Malo.

Cuando recojo mi plaza cuento los triatletas que esperan del grupo 35-39 y han confirmado su presencia, y veo solo 7. Se lo digo a Jaime, pero el me dice que ha contado 8. Por si acaso me callo, y nos vamos a desayunar y a recoger fotos. 1 hora tensa y nos vamos al roll down. Es bastante rapido, y cuando Kenneth Gasque llama a los 3 que faltaban del grupo 35-39 y no aparecen, sabemos que Jaime Salvador entra; «From Spain, Yaimi Salvadour». La mejor alegría del domingo.

 

La entrega de trofeos en el Monumento al Campesino fue muy especial, con Keneth homenajeando a los finisher de ediciones anteriores; «1 time, 2 times, 3 times,,,,,12 times (ovacion de gala para Carmelo),,,, 15 times«, impresionante ovación para el triatleta con 15 participaciónes en LZ, al que se le hizo subir al podium a saludar, un poco azorado, pero llengo de ilusión; Toda la gente buena debería tener al menos un momento asi en la vida. Recojo mi torfeo de 3º en 30-34, emocionado, y comparto ese momento con tamr, tambien entrenada por Maribel Blanco y tambien 3ª en su grupo. Me hago una foto con Vir, su trofeo es más bonito a pesar de que ha quedado 4ª (en Pro 🙂 y me doy un abrazo con muchos amigos que andaban por alli; Jaime Vigaray, Berasa, Lu, Pablo Cabeza, Oskar Salazar, los chicos del aguaverde….
See you in Hawaii.

 

PD; Lo mejor de la carrera, al margen del resultado y las sensaciones (fui todo el dia absorto, sin apenas desconcentrarme ni sentir dolor), fueron los ánimos de los amigos constantes a lo largo de todo el marathon y ver cómo mucha gente se alegraba. Los amigos de Jaime Salvador y Matete, sin duda el mejor equipo de animación


Semana 34ª; See you in LZ!!!

19 mayo, 2008 admin 72 Comentarios Uncategorized

Ya no hay más cera que la que arde; El trabajo está hecho, y aunque uno llega a casa con cara de tonto un domingo con 75 kms en las piernas, el trabajo se ha hecho día a día. Ahora solo queda cuidar los pequeños detalles la semana previa y esperar a que todo salga lo mejor posible; Como dijo un sabio, el Ironman es esa cosa donde continuamente tienes que tomar pequeñas decisiones para solventar los problemas que vayan viniendo.

33 semanas de entrenamiento, con 465 horas, 330.000 metros de agua, 7000 kms de bici y 1240 kms a pie tendran la culpa de lo que suceda el sabado.

 See you in LZ!!!

 ¿Qué hay que hacer para clasificarse?; Pues esto son unas oposiciones; Hay unas 7-9 plazas (aun no se sabe) para el grupo de edad 30-34. Hay que hacerlo muy bien, y esperar a que no haya 7 triatletas que lo hagan excelente. Es decir, hay una parte que depende de uno mismo; Hacerlo muy bien con pocos fallos, y otra que depende de los rivales, a los que no conozco, aunque hay 3 o 4 españoles en mi grupo que andan muchisimo.

Pensamientos positivos; A eso es a lo que hay que agarrarse en un Ironman como el de LZ; Creo firmemente que el «buen rollo» hace que el cuerpo rinda mejor; asi que cuando me duela algo o pase momentos malos, ire acordandome de gente a la que aprecio. No voy a citar a nadie aqui porque hay mucha gente que me ha ayudado y no me quiero dejar a nadie. Seguro que me acordare de lo que tengo que contar en este blog y de los que a veces pasaís por aqui,,,, bueno, voy a mencionar algunos nombres; Antonio Alix, porque hago triatlon y esta distancia por lo que le leia hace 18 años, Ramon Ricoy, porque siemrpe fue mi idolo cuando yo era junior, Aitor Ruiz de Zarate, porque igual que Antonio ha sido una inspiración, mis compañeros de entrenamiento, no solo este año, sino varios; Pablo Caba, Alejandro Pelayo, Fernando Cuenllas, Alvaro Velazquez, Sergio de Torres, Miguel Manso, Antonio Gª SobradoAlex Santamaría, Miguel Azcaray, Jose Manuel Quero, Oscar Gª Mestro, Juanan Hernandez, los chicos del CN Las Matas, Teresa Vallejo, mi jefa los ultimos 6 años que me ha dejado hacer 130 kms de bici entre semana, 2 entrenadores de los que siempre aprendo algo; Pablo Cabeza y Eduardo No, a los que tendre alli animando, los chicos a los que entreno, que tambien son amigos; Jesus, Carles, Kayto, Mac, Felix, Javier, Javi, Pau, Dani, Miki, Xavi, Gabri, Juanvir y los chicos del Academia Civil El Musel, David Murillo, que siempre será unos de mis chicos, y que se ha currado esta web, y por supuesto algun kilometro caera en homenaje a Pegaso!!!

Y para el final me dejo 3 mujeres que me sirven de inspiración; Una que me pone las pilas todos los días y gracias a la cual soy mejor persona y es la unica persona del mundo que de verdad me conoce, otra que me puso las pilas 28 años intentando hacerme mejor persona(curiosamente ayer encontre esa foto suya de hace 8 años en Lanzarote), y otra que lleva dos años poniendome las pilas y me ha hecho mejor triatleta, y se ha convertido en amiga, y además viene con sorpresa (como los Kinder)

Semana 33ª (he perdido la cuenta); del 12 al 19 de mayo

13 mayo, 2008 admin 11 Comentarios Uncategorized
  • Lunes: DT
  • Martes: Último test de cara a LZ. Crono Cerceda + Cerro de San Pedro; 96 kms con amigos (Matete, Ruth, Jaime Salvador, Alvaro Velazquez, Cuenllas, Alix, Parra y Alex Santamaria) . Salgo y desde la primera pedalada voy sin cadena. Intento no pasar de 290 watios, pero no me duele nada. Saco mejor media de 1 hora (289 watios; Hice 287 un dia subiendo Navacerrada con Jaime Salvador) y 2 horas (279 por los 262 del 1/2 Ironman Lisboa). Al final 90 kms a 38,7 kms/h y 277 watios en 2h20. Completo el entrenamiento hasta 150 kms, 230 watios y 35,5 kms/h. Desde que preparo Ironman en serio es la primera vez que creo que llego en la forma justa a la semana anterior (normalmente solia estar muy bien 4-5 semanas antes). En los entrenamientos me lo he trabajado, ahora hay que ver qué nos deparan los volcanes
  • Miércoles: 1800 nado tranqui
  • Jueves: 40 kms DA//3700 con 2 x 1200 R:4 (a pies de un triatleta junior); 1º en 16m10 forzado y 2º salgo con palas para no ir tan agobiado, en 16m38.
  • Viernes: 9 kms con 4 a  3m37//2500 metros con 4 x 100 C/1m50 (1m13, 1m15 1m16, 1m16) + 600 en 8m22. (a 1m23)
  • Sabado: 11 kms con una vuelta al Pinar a ritmo medio en 38m24
  • Domingo 70 kms a 173 watios con 3 subiditas de 10 minutos a 290 watios. Con Ruth aguantando muy bien en las subidas. Ojo a ella en el clasificatorio elite de Madrid saliendo desde atras en el agua; 40 kms en ese recorrido van a causar estragos.

14 años y 8 Ironman despues…

12 mayo, 2008 admin 7 Comentarios Uncategorized

Recuerdo perfectamente el verano del 94, porque estando en el Canal de Isabel II nos planteamos ir a correr el Triatlon Hombres de Hierro de Malaga un grupo de juniors (Fernando Dieguez, Miguel Azcaray y yo, ellos por relevos, yo entero) dirigidos por el padre de Fernando. No tengo ni idea de cuanto entrene, porque entonces no apuntaba nada de nada, pero no creo que hiciese más de 200 kms de bici ninguna semana. El resultado fueron 1h18 en el agua + 5h50 en una bici totalmente llana + 4h40 en la carrera a pie y 11h50 en la linea de meta llegando de noche. Despues de ese «ironman» he participado en otros 7, y con 14 años más y algo menos de pelo, me quedan menos de dos semanas para el 9º.

Soy el del la fila de arriba a la derecha :-). Creo que la foto es de Fernando Dieguez, me la ha pasado Homedeferro de Foromtb.com

Semana 31ª; del 5 al 11 de mayo

6 mayo, 2008 admin 12 Comentarios Uncategorized
  • Lunes; Descanso Total

  • Martes: 50´CCL, pesadote y notando el calor.//4000 de agua con tropecientas series de 50
  • Miercoles; Estoy rodando en bici por Sevilla la Nueva cuando suena el movil. Alvaro tiene 5 horas y quiere compañía, asi que giro 180º y nos encontramos en Valdemorillo. Seguimos a ritmito (el unico que sabe llevar Alvaro) y termino el día con 110 kms a 200 watios de media. A Alvaro aun le queda subir desde Boadilla a Villalba. Encontrando sensaciones tras dos semanas difíciles de entrenamiento
  • Jueves; 24, 6kms a 4m06/km//2500 con neopreno.
  • Viernes: 4 x 2000 R:2´ a 3m37/km. Tocado de patas del rodaje largo de ayer//3000 de agua con 3 x 100C/1m50 fuertes a pies de Pablo Gonzalez de Vega + 600 ritmito.
  • Sabado; Tocaban 180 km. 45 kms de rodillo y gracias
  • Domingo: Triatlon Sprint Xanadu Arroyomolinos. Una carrera muy bonita, algo corta nadando. Bici evitando callejeos y carrera a pie dura. He ganado, asi que contento. Angel Salamanca nos ha sacado a Pablo y a mi 1m10 en el agua, y le hemos cogido en el km 15 de bici. Les he pillado por sorpresa en el km 19 cuando se han quitado las zapatillas (yo ya venia con ellas fuera) y les he sacado 15´´ en la T2, suficiente para poder correr de forma calculadora. Angel me ha cogido, pero venia un poco forzado de la bici, y al segundo cambio he conseguido marcharme, remontando Pablo hasta el 2º puesto tras una mala transición, pero corriendo siempre más o menos a la misma distancia. Buen ratio de victorias/carrera (una por cada 70 competiciones o cada 6 años :-)) Triatlon Indoor Torremolinos 2001, Triatlon de Gijon San Lorenzo 2002, y Arroyomolinos 2008.

 

Triatlo Portocolom

1 mayo, 2008 admin 11 Comentarios Uncategorized

5º en Portocolom tras 2 rusos (Tutukin y Rotsgyaev) Carles Gil, y un suizo que corre en Lanzarote en pro. Nadando me quede solo nada más salir, y me di un paseito por el puerto por un error de orientación. Buenas sensaciones nadando, aunque un poco diesel. Salg0 7º del agua a 3 minutos de los rusos. Bici para regular, teóricamente plana, pero con 44 kilómetros de toboganes que la prudencia aconsejaban subir con plato pequeño (a pesar de ello, subiendo a 310-320 watios). Los rusos, con acople corto, demuestran que los chicos ITU andan un montón, y vuelven a marcar los mejores parciales por 2 minutos.  Remonto 3 puestos (un por abandono de un ruso), y aunque consigo recortar algo a Carlos Gil, imposible acercarme a él. Me noto decente, pero algo diesel, y llego a T2 con 268 watios en las piernas (275 a falta de 2 kms de bajada, que hago acoplado y sin pedalear). Corriendo me noto cómodo,  pero no super, asi que cuando el suizo me pilla en el km 3 sigo rodando a pulsaciones medias, guardando para las 3 semanas que faltan para LZ. Contento por el 5º, aunque me joroba ver que Ruth pierde el 2º a pie (tras hacer mejor parcial en bici) en  una carrera mala para ella.

Páginas

  • About
  • Blog entrenamientos
  • Página de ejemplo
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 2.0
  • Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2021
  • junio 2021
  • octubre 2015
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007

Categoras

  • Entrenamientos (4)
  • Hawaii (1)
  • Ironman (2)
  • Planificación (3)
  • Sin categoría (31)
  • Uncategorized (247)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025