Triluarca Entrenamientos

Jaime Menendez de Luarca - Entrenador Superior de Triatlon

  • About
  • Blog entrenamientos
  • Página de ejemplo
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 2.0
  • Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Semana 25ª; Mirando hacia delante

29 abril, 2009 admin 12 Comentarios Uncategorized

Las buenas carreras que han pasado sirven para disfrutar el momento: Despues hay que analizar que podrias haber hecho mejor (durante la carrera y durante la preparación). En Elche logre el mejor puesto que mi preparación me permitía en ese momento, y ahora quiero enfocar las proximas semanas a mejorar cosillas que me permitan dar un saltito; Eso pasa por salir un poco más entero del agua, mejorar 20 watios mis 3 horas sostenibles, y afianzar un poco más la carrera a pie; Esta en mi mano y en mi mente, con la ayuda de mi entrenadora; Maribel Blanco y trabajando un poco más el entrenamiento invisible; Alimentación y descanso.

  • Lunes: 20´de rodaje a 4m40//1000 de agua
  • Martes: Descanso Total
  • Miercoles: Rodaje suave en bici con Cuenllas. 60 kms y 170 watios, metiendo 3 sprintillos de 5´´ llegando a 1200 watios en el 3º//2000 de agua suave en Las Matas
  • Jueves: 11 kms de rodaje con Alvaro. Buenas sensaciones, y ritmo muy bueno para ir comodo,  rodando a 4m11 por el Pinar con mucho desnivel//3300 de agua con 7 x 300 variado
  • Viernes: Criterium M30 Mostoles. Arranco de salida a 1229 watios intentando escaparme de autenticos animales, lo que pago con sabor a sangre las 4 primeras vueltas (de 20) y quedandome en un 2º peloton. Sigo rodando a relevos para completar 16 vueltas en total (53 minutos) a 271 watios de media (311 normalizados); No me importa haber hecho el canelo (que lo he hecho) porque el entrenamiento ha salido bien, aunque me sigue faltando un punto en bici; Quizas lo haya perdido a favor de la carrera a pie, pero en cualquier caso. Al final del dia 61 kms a 204 watios de media y un buen dolor de pecho que vendra bien de cara a Madrid.//2000 de agua con mucha tecnica
  • Sabado: 54´ de carrera penando, simplemente un rodaje. 
  • Domingo: Carrera de ciclismo Elite, sub 23 y master 30; XXIX VUELTA CICLISTA a los PINARES SEGOVIANOS. 117 kms, 2h46. 238 watios de media (no muchos, pero a palo limpio). Me he metido en un par de escapadas que han durado 2 kms 🙂 pero he llegado con el grupo de cabeza hasta que me he cortado en una montonera a 4 kms de meta. Ricardo Moya y Alvaro completaban el cupo de triatletas que por alli andabamos, que debemos llevar un cartel en el culo porque todo el mundo nos lo decia.

V Triatlon de Elche

27 abril, 2009 admin 19 Comentarios Uncategorized

Somatización: Proceso por el cual problemas emotivos se transforman en fisicos.

Sí, Elche es de las pruebas que más me motivaba este año, y quizas he sido un poco paranóico, pero la verdad es que la tos, los mocos y la debilidad esta semana han estado ahi y no me las he imaginado, y hoy estoy con un trancazo de narices. No soy de excusas, y no las tengo porque creo que en Elche hice el mejor resultado posible que puedo hacer a día de hoy y con esos rivales, a los que tengo que felicitar; A Clemente por su vuelta, a Mikel porque es una realidad y un animal en bici, a Alvaro porque no falla NUNCA, a Ward por su mejoria con su nuevo entrenador, a Antonio del Pino porque por fin se ha creido triatleta y lo ha sacado, y a Ledesma y Perez Nievas porque me han tenido frito los 21 kms.

 

En la Sección de mis atletas he puesto las vivencias humanas con los pupilos que vinieron a Elche.

El domingo empezo a las 6:11 (extraña hora para poner el despertador) y rapidamente baje a desayunar un cafe solo y un bollo. Alvaro y yo decidimos ir desde el hotel a la salida calentando, por lo que nos abrigamos con ropa de invierno y para alla que nos fuimos con las lenticulares (con Powertap, por supuesto) zumbando mientras nos iban pasando coches (9 de cada 10 triatletas, el otro de marcha).  Las sensaciones han mejorado y me encuentro más optimista; Entramos en boxes casi sin colas y me da tiempo a dejar todo el material con calma, incluso tomandome un cafe con Pablo Saez sentadito y disfrutando del amanecer en Arenales.

A las 08:20 me voy a calentar al agua, una vuelta completa al circuito buscando sensaciones de deslizamiento, que completo en 14m40. Ultimo vistazo al material verificando que no me dejo nada y me voy a camara de llamadas. Estoy muy concentrado, aunque un chico a mi lado esta muy nervioso haciendo bromas sin parar.

Salgo sin hacer muchos delfines, maniobra que me deja muy tocado, y sin problemas encuentro los pies de Sergio de Torres, y enseguida me doy cuenta de que ese no es mi ritmo, por lo que voy dejando pasar gente. En la 2ª boya me encuentro con Pedro Moreno, de Petrer, y veo que lleva un ritmo perfecto para mi (debe ser buen nadador porque va con un neopreno Orca RS1 de 1mm, indudablemente más lento que los neoprenos gordos). Nos quedamos aislados y yo voy con el gancho, pero al salir del agua veo que viene un grupo enorme a solo 30-40´´, por lo que decido aguantar a Pedro como sea para tener más margen sobre ese grupo, entre los que se encuentran grandes ciclistas y corredores.

Salimos del agua y en una rapida transicion recupero 3 puestos mientras veo como Sergio de Torres, Vinyolas, Antonio Esteban y Elgezabal salen 40´´ antes que yo,,, Espero que Elgezabal se vaya solo, y efectivamente nadie puede seguirle, por lo que alcanzo a Sergio, Antonio y Josep antes del km 6 y empiezo a tensar a ver si se quedan,,, pero yo no soy Elgezabal, por lo que en el poligono llega Alvaro Velazquez muy fuerte y ahi sí se rompe definitivamente; Alvaro marca el ritmo y yo le sigo a duras penas a 15-20 metros pensando que iamos muy fuertes, por lo que pongo el Powertap en watios maximos y no me agobio con datos, simplemente sigo al 3º de la prueba.

En el km 50 viene como una exhalación Antonio del Pino, al que intentamos seguir, pero en el tramo del aeropuerto con viento de cara nos rompe definitivamente y Alvaro y yo nos volvemos a quedar solos (en este tramo incluso tengo que meter el 39 para avazar a 28 kms/h en llano).

Aparece otro obus; Nico Ward, y Alvaro y él se van juntos, sacandome ya 2 minutos en los ultimos 20 kms, por lo que empiezo a especular con los puestos del 6º al 9º (ya que en el poligono pude ver que Ledesma, Villaescusa Iñigo Perez Nievas venian a una distancia que podria mantener a pie, y recuperar los 4 minutos en T2 de Pino o los 2 de Nico y Alvaro eran una utopia)

Echo un vistazo a los watios antes de bajarme a correr, y desde luego no son nada del otro mundo, solo 248 (3,24 w/kg) lo que ya sabia porque la cadencia media habia sido una castaña (87).

Cojo dos powergel en T2 y empiezo a correr con buenas sensaciones, que se terminan en cuanto piso las escaleras, pero que vuelven en cuanto empiezo a correr en llano. El isquio izquierdo amenanza con subirse hasta la nuca cuando fuerzo mucho la zancada, por lo que paro en el primer avituallamiento e hidrato a tope, para seguir con zancada amplia en la parte llana. En los giros de 180º veo que efectivamente los de delante no son los rivales, sino que lo son Iñigo y Ledesma, que vienen a 2m30 lo que en mi y en este circuito puede ser nada, pero este año estoy corriendo mejor, por lo que me recortan mucho en el tramo de escaleras, pero aprovecho para recuperar en los llanos.

Doblo a Ramon Arias, que me anima a seguir fuerte, y en el ultimo paso por delante de boxes Iñigo y Ledesma me hacen un gesto cariñoso; Me han recortado mucho pero ya solo quedan 2 kms y les saco 1m15. Aun asi hago el ultimo tramo rapido para demostrarme que puedo correr bien: El parcial 16º no suena tan bien como el 8º de Arinaga, pero este tipo de carrera tiene mucho que ver con la facilidad y el peso para subir, y espero en Vitoria poder seguir en este linea y bajar de la 1h55 en los 30 kms finales.

Lo mejor del fin de semana, ver ganar a Ruth y disfrutar de la buena compañia de mis amigos.

Semana 24ª; Elche

21 abril, 2009 admin 16 Comentarios Uncategorized
  • Lunes: 40 kms solamente probar configuracion de la bici de cara a Elche; 163 watios 32,6 kms/h//Por la tarde experimentando con un entreno que quiero usar con la gente que entreno, pero me ha parecido más duro en la piscina que en el ordenador: 10 x 200 neopreno saliendo del agua C/200 y 25 metros corriendo por el lateral entrando de cabeza. Divertido pero durillo
  • Martes: Descanso Total. Como siempre, resfriado pre competición, que es algo que tiendo a somatizar cuando las carreras me importan,,, asi que o tengo un trancazo de impresión, o me salgo en Elche 🙁
  • Miercoles: 66 kms a 170 watios con Alvaro, metiendo un tramo de 10´a ritmo de competicion (269 watios,, ojala), en el que Alvaro me ha metido un 1´ en este tramo//2400 de agua.
  • Jueves: 50´ de carrera, sensaciones regulares, bajando a duras penas de 40´ en mi circuito, y agitandome mucho de respiracion//Por la tarde voy a nadar a Las Matas y me salgo despues de 300 metros hecho polvo. Estoy preocupado de cara a Elche
  • Viernes; 2200 de agua con neopreno con 9 x 100 progs 1-3 C/1m40 (1m24,1m21, 1m17) tiempos ni fu ni fa, esto no pinta bien para Elche//Despues de un viaje en furgo con los amigos del A6 rodamos 20´a pie por el circuito de las Escaleras de Elche, terminando axfisiado
  • Sabado: 1000 metritos en el agua helada de la carrera y muy picada//25 kms suaves
  • Domingo; Lo del resfriado era somatización de las mias cuando las carreras me motivan; 6º

Semana 23ª; del 13 al 19 de abril

15 abril, 2009 admin 2 Comentarios Uncategorized

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

 

  • Lunes: 2400 de nado, sin mas
  • Martes; Crono Cerceda. Dia malo, tanto de lluvia como de sensaciones y logistica. Tras muchas dudas de lluvia, Alex santamaria, Alex Pelayo, Fernando Cuenllas y yo salimos a la crono clasica sabiendo que con el viento que hacia acercarse a los 45 minutos iba a ser imposible. Salgo llaneando a 300 watios con mucho viento a favor y lllego al cruce de Soto en 14m20 a 48 kms/h y 100 rpm para 298 watios; El pulso bastante alto y malas sensaciones… (para esos 48 kms/h con 50 x 12 tenia suficiente desarrollo y me quedaba el 11 por debajo). Enfilando a Colmenar con viento de cara las sensaciones empiezan a ser malas y la media empieza a bajar, aunque el objetivo del día, aguantar 45´ a 300 watios se iba a poder cumplir, pero en el cruce de Colmenar, a los 30 minutos, pincho la rueda de atras, y me doy cuenta de que me habia dejado el repuesto en el coche, asi que cara de tonto, bici a una furgo que pasaba y consiguiente cabreo toda la tarde por dejar un entrenamiento incompleto. Pienso en recuperarlo el miercoles, pero creo que 30´ a 300 watios no han sido estimulo insuficiente//Por la noche sigue el cabreo al tirarme al agua, asi que cuando termina el entrenamiento del Club sigo nadando hasta quue cierra la piscina. Completo 4800 con muy buenas sensaciones y el cabreo olvidado.
  • Miercoles: 2h30 de bici para 71 kms a 201 watios en uno de los peores dias en los que he montado en bici por debajo de los Picos de Europa
  • Jueves; 17 kms de rodaje a 4m22 con mucho viento. El rodaje tenia dentro 10´ a 3m55 y un fartlek de 18´ haciendo 3´ a 3m30 y otros 3´a 4m30//3700 de agua con neopreno y alguna entrada y salida al agua. 
  • Viernes: Series con Alix y Alvaro. 3 x 2000 C/9´ + 1 x 1000 (6m54, 6m44, 6m44 y 3m04,)Alvaro muy muy bien a pie(6m44, 6m29, 6m29) y a Alix le ha faltado un 500 para decir que tambien muy bien. Las series//Entrena miento de agua aburrido de narices; Me concentro en colgarme bien del brazo iquierdo (los nadadores de verdad se moririan de risa al oir esto)
  • Sabado: 3000 de agua con 4 x 400 C/10m, con Cuenllas y Pelayo. Sensaciones regulares, con dolor de patas de ayer; 1º en 5m16, 2º en 5m27, 3º en 5m18 a pies de Cuenllas y el 4º lo transformamos en 2 x 200 R:2´ (1º en 2m36 a pies de Cuenllas, 2º en 2m39 en paralelo con Pelayo)
  • Domingo: Transicion 110 kms + 11 a pie. Primeros kilometros con Ramon Ejeda, Anton Ruanova, Alejandro Pelayo y Fernando Cuenllas; Ramon marca el ritmo en  la subida a Valdemorillo, subiendo a ritmos Blumeros (440 watios para mi los primeros 2 minutos) aguantando sin problemas Antony  Cuenllas, que encima atiza un poco más la caldera; A mi me empieza a doler todo y sabedor de que me queda mucho entrenamiento por delante aflojo y corono con Alex; Efectivamente, coronan Valdemorillo y se dan la vuelta, con lo que sigo solo, pero ya caliente, sin bajar ya nunca de de 200 watios, para subir Cruz Verde a 300 watios (20 minutos) y completar mi mejor hora de entrenamiento (263 watios; 3,4 w/kg) sin proponermelo; Transicion rapida, ya que lo habi dejado todo preparado, y enseguida noto buenas sensaciones, pero la jefa ha dado indicaciones de que el rodaje sea comodo, asi que no me lanzo (demasiado) y completo la vuelta al Pinar (9,2 kms y 300 metros de desnivel positivo) a un rimo de 4m07. Muy contento porque las sensaciones han sido de facilidad y es una bena inyeccion de moral de cara a Elche
Este martes ha sido un buen día para darme cuenta de que me falta todavia encadenar mucha base (ese concepto que algunos tachan de desfasado) para que la bici sea solida, y que aunque en bici no estoy tan bien como pensaba (antes de Arinaga, hace solo 17 días, sabia que no estaba a tope, que facil es olvidar las cosas en dos dias buenos), y que nadando he dado un saltito tecnico que me permite nadar (apurado, eso sí) en la calle de los buenos sin perder metros
Total de la semana: «Solo» 15h30, pero muy bien hechas, con malas sensaciones al principio de la semana (las semanas de +20 horas siempre me pasan factura) y mejorando segun avanzaban los dias; 17.000 de agua + 216 de bici + 41 a pie

Psicología barata y falta de empatía

13 abril, 2009 admin 24 Comentarios Uncategorized

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

 Este mundo se rige por aquella frase de Descartes:

 «No hay nada repartido más equitativamente en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente»

 

Tengo la suerte de poder conocer a mucha gente, sobre todo gracias al deporte, lo que me permite aprender de todos ellos muchisimas cosas.

En ocasiones, en  muchos de nosotros la empatía es, cuando menos, escasa; Tendemos a analizar los comportamientos de los demás en función de lo que nuestro propio raciocionio nos dice qué es lo que hariamos en una situación similar. Ya he oido varias veces desde hace muchos años (miembros de mi familia incluidos, aunque afortunadamente no de mi hermano ni mi padre, que son los que me han conocido desde pequeño) que los triatletas seguramente tengamos algun tipo de carencia vital que nos hace volcarnos de manera tan compulsiva en los entrenamientos; Quizas así sea, pero mi primera reflexión al respecto es saber a quién hacemos daño con esta actitud,,, Inmediatamente (en mi es natural) me pongo a la defensiva y pienso que quien ha creado un mundo a su alrededor donde es necesario aguantar a un jefe despota  60 horas a la semana (de las que te paga 40) en un trabajo que te hace estar fuera de casa 12 horas al día quizas ha equivocado su escala de valores y que busca la realizacion personal a traves del trabajo en vez de trabajar para vivir…

 

Y entonces me doy cuenta de que caigo en el mismo error de aplicar psicología barata al comportamiento de los demás, sin pararme a pensar que no todo en la vida se puede explicar en terminos de la razón, y que muchas veces nuestros comportamientos vienen dados por una inercia vital y soy injusto juzgando ese comportamiento por mi escala de valores sin ponerme en la situacion de la persona que comparte su vivencia conmigo.

 Al contrario de lo que mucha gente piensa, el deporte no está reñido con el culto a la mente, y horas de rodaje en solitario sirven para muchas reflexiones vitales, y aquellos entrenamientos que se hacen en compañia sirven para mantener conversaciones muy interesantes, y otras que lo son menos, igual que ocurre en la vida laboral o en un bar con los amigos, en las que se puede hablar tanto de Proust como de la camarera. A mi me encanta parar a tomar un cafe cuando montamos en bici porque el tiempo se detiene y nadie parece tener prisa, lo que es muy dificil de ver en la vida cotidiana. Además, tambien nos gusta hacer otras cosas además de mirarnos al ombligo (digo yo que tendremos el ombligo algo más bonito que los que no hacen nada de deporte), pero eso no nos hace ni mejores ni peores personas;

Nuestro libro de cabecera puede ser Los Pilares de la Tierra o el Principito, podemos no distinguir entre el Gernika y los Girasoles, o en mi caso, ser incapaces de terminar el Quijote o 100 años de Soledad y morirme de aburrimiento a los 3 minutos de entrar en Notre Dame, o emocionarme con un acantilado en Asturias y tirarme 4 horas montando en bici con el piloto automatico puesto sin pensar en nada,,, y eso no me hace ni mejor ni peor persona que nadie, pero lo cierto es que estamos locos para el resto del mundo. En realidad no me importa demasiado, y cada vez entro menos a estas conversaciones, aunque me siguen chocando. 

Me he perdido, no se a donde queria llegar, simplemente pensaba en voz alta

Semana 22ª; Subiendo enteros

7 abril, 2009 admin 8 Comentarios Uncategorized
  • Lunes: 3200 de agua siguiendo ritmos rapidos en series largas (un 1200 a 1m22 a pies, un 1200 haciendo 200 en 2m30, 200 en 3m00)
  • Martes; Empezamos a ponernos serios con las series de bici: 3 x 15´ (edito, no eran 10´;son 15) (2 a 291 watios (3.75 w/kg), 1 a 301 watios (3.88 w/kg)), sacando 40,8 kms/h en un recorrido de ida y vuelta con mucho viento. El salto de 290 a 300 todavia me rompe (más teniendo en cuenta que era la ultima serie), pero espero poco a poco aguantar más en ese rango de watios. Total del dia 102 kms a 33,5 kms/h y 220 watios  (2.83 w/kg)//Por la tarde pensaba que habria tranquilidad nadando y me encuentro con 3 x 400 C/9 fuertes (3º a pies) en 5m22, 5m10, 5m22, extrañamente comodo, yendo fuerte evidentemente, pero sin sensacion de ir a quedarme.
  • Miercoles: 17,6 kms a 4m14 haciendo dentro un fartlek de 40 minutos (2 kms a 3m50 + 400 metros a 5m00) con buenas sensaciones aunque notando como habia que concentrarse en cada serie para no bajar el ritmo//Termina el 3º dia conscutivo de caña en el agua, con 18 x 100 C/1m25 ( este año en las Matas no hay grupo intermedio, asi que o me meto en la calle de los nadadores, o en la calle que sale cada 1m50; Me pongo a los pies de Juanan y Sergio y salen a 1m15)
  • Jueves; Empiezan mis procesiones de Semana Santa en el Campus de Dorsal Cero bajo la supervisión de Pablo Cabeza en el idilico entorno de Talavera de la Reina. Tras tres dias bastante durillos, el jueves me lo tomo de dscanso activo; Completamos un rodaje de 13 kms muy suaves con 3 x 2000 R:2´ con  Pablo Saez a 4m00/km simplemene para no dormirme y enlazamos con una ruta de 54 kms qe hago todo el día a rueda para 126 watios.
  • Viernes; Vuelta a la carga; 115 kms en un dia huracanado en un grupo grande por un paisaje impresionante. Bien dirigido por Sergio Herrero, sin embaro yo tengo indicaciones especificas de watios y me quedo a 20 metros del grupo tragando todo el aire. Completo una serie de tempo alto a 306 watios con Luis, rodando acoplados en un terreno de tobogans, con muy buenas sensaciones//Por la tarde toca rodajito de 40 minutos con Ricardo, Pablo Saez y Hummer,  con las patas como piedras, pero al final sale 4m14 gracias a unos impulsos de ultima hora.
  • Sabado; Sale un dia espectacular y con los chicos del Tritalavera hacemos un rodajito relativamente facil, terminando con 2 x 1000 a (3m40 + 300 a 3m25) animando a Pablo Saez a ver que Frankfurt 2010 esta ahi al lado//2400 de agua, simplemente hacerlos.
  • Domingo: 101 kms por un paraje impresionante por Talavera, subiendo al Pielago a ritmito (317 watios) con Fernando Alarza y Pepe y luego agantando los arreones de Sergio Herrero, que me ha perdonado la vida al final,, y menos mal, que esta muy fuerte en bici y corriendo,,, ojo a él en Vigo en 14 dias.
Semana con 20h40 completando 11.400 + 370 + 54

Wish you were here

5 abril, 2009 admin 8 Comentarios Uncategorized

Cuando las cosas marchan bien es el momento de echar un vistazo atras y recordar que no siempre ha sido asi, difrutar del momento, acordarse de los seres queridos que ya no estan, y seguir empujando con fuerza. A mi me falta mi madre para contarle mis aventuras en charlas interminables que se sabia cuando empezaban, pero no cuando terminaban, aunque se las sigo contando en mis entrenamientos en solitario, y cuando quiero que me responda se lo cuento a Ruth, que me tiene cogido el punto

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Semana 21ª; El descanso es importante

2 abril, 2009 admin 5 Comentarios Uncategorized

Me duelen las patas,,, se conoce que correr cansa.

  • Lunes: DT
  • Martes: 50 kms de bici a 173 watios y 31,8kms/h
  • Miercoles: 50´ de rodaje suaaaave en ayunas, con dolorcillo de cuadriceps y sin forzar mucho, pero bajando de 40 minutos en la Vuelta al Pinar, que es mi referencia de «maximo que hago si voy regular»
  • Jueves: 100 kms, 32 kms/h, 200 watios y mucho rato acoplado, con Alejandro Santamaria y Antonio Esteban, que estrenaba cabra «powerizada» por todas partes (SRM y Powertap)//2400 de agua con 2 x 400 R:1´ a ritmo asequible en 5m49 y 5m46.
  • Viernes; Cambio de habitos y primera sesion del dia en la piscina. 3400 con 3 x (4 x 100 C/1m45) R:3´ a pies de Nacho, Triatleta de Las Matas, una media de 1m14, pero muy malas sensaciones de tecnica//Por la tarde pesas y antes 30´ de carrera para 7 kms (aproximadamente, sin reloj) como calentamiento
  • Sabado: 127 kms a 30 kms/h y 185 watios. La bici de pruebas ha fallado (Dura Ace Electronico) y solo funcionaba el cambio de platos, asi que un recorrido muy rompepiernas con el 17 y 53 x 39,,, Aun asi me he sentido bien rodando a ritmos medios. Grupeta importante con todo el A6 + Alejandro Pelayo + Ricardo Ruiz + Ruth//1700 para no dejar la semana solo con 2 dias de agua
  • 70´ de carrera con buenas sensaciones en ayunas

Páginas

  • About
  • Blog entrenamientos
  • Página de ejemplo
  • Servicios
  • Objetivo Lanzarote 2.0
  • Historia
  • Con mis atletas
  • Galería

Archivos

  • julio 2021
  • junio 2021
  • octubre 2015
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007

Categoras

  • Entrenamientos (4)
  • Hawaii (1)
  • Ironman (2)
  • Planificación (3)
  • Sin categoría (31)
  • Uncategorized (247)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

CyberChimps ©2025